Milenio

Caen acciones de los negocios de redes Nokia

En pleno proceso de adquisició­n de la francesa Alcatel, el grupo finlandés enfrenta además fuerte competenci­a en China, con la nueva generación de redes 4G

- Por Daniel Thomas/ Londres

Las acciones de Nokia cayeron ayer después de que las utilidades de sus negocios principale­s de redes se redujeron a la mitad en el primer trimestre

El grupo finlandés de equipo de telecomuni­caciones, que avanza con la adquisició­n de su rival francesa Alcatel-Lucent por 15 mil 600 millones de euros, informó que la utilidad de operación en su división de redes cayó a 85 millones de euros, en comparació­n con los 216 millones de euros en el mismo trimestre del año anterior. El margen bruto fue de 33.7 por ciento, inferior a 39.6 por ciento.

El año pasado Nokia vendió a Microsoft su negocio de teléfonos móviles para enfocarse en ofrecer equipos de redes de telecomuni­caciones. Pero el grupo se vio obligado a ofrecer acuerdos iniciales baratos para asegurar contratos a largo plazo para los equipos de telecomuni­caciones en medio de la intensa competenci­a, en particular en China, donde los operadores despliegan la siguiente generación de redes 4G.

Los ingresos de 3 mil 200 millones de euros subieron una quinta parte en comparació­n con el mismo periodo del año anterior, superior a las expectativ­as de los analistas, y las ventas de su negocio de redes aumentaron 15 por ciento.

Rajeev Suri, presidente ejecutivo de Nokia, dijo que la caída en rentabilid­ad fue “insatisfac­toria”. “Pero algo de esto se recuperará el segundo semestre del año”, dijo Suri, al señalar el impacto negativo de la “entrada estratégic­a” de los acuerdos de bajo margen. “China en particular es muy agresiva en el LTE (4G)”, agregó. “En el largo plazo, valdrá la pena”.

La división de tecnología, que es dueña de una importante cartera de patentes, y Here, su negocio de mapeo, tuvieron un trimestre sólido que compensó la caída en sus divisiones centrales.

El grupo reiteró que los márgenes de operación del negocio de redes para todo el año estarán entre 8 y 11 por ciento, pero señaló que probableme­nte se lleguen a los resultados “cerca de un punto medio” de este rango.

“Algo de esto se recuperará en el segundo semestre”, predijo el presidente Rajjev Suri

Pierre Ferragu, analista de Bernstein, dijo “Nokia reservó una importante cantidad de nuevos ingresos que se relacionan con la implementa­ción de nuevos proyectos y el software contribuyó mucho menos a la mezcla.

La caída en el valor de las acciones de Nokia puede sumarse a las preocupaci­ones que expresó un importante accionista de Alcatel sobre el valor del acuerdo, que se financiará a través de la oferta de acciones del grupo finlandés.

Odey Asset Management, el segundo mayor accionista de Alcatel, dijo que los términos de la adquisició­n eran “inaceptabl­es”. Sin embargo, los dos grupos de administra­ción recomendar­on la oferta, y de todas formas, el informe tiene un fuerte apoyo de los accionista­s para el acuerdo.

 ??  ?? Sede mundial del gigante de las telecomuni­caciones en Espoo, Finlandia.
Sede mundial del gigante de las telecomuni­caciones en Espoo, Finlandia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico