Milenio

Presentará­n cargos contra seis policías por caso Gray

La fiscalía de Baltimore implica a los agentes en la muerte del joven negro, quien fue golpeado y no recibió ayuda médica; Obama pide “hacer justicia”

- Agencias/ Baltimore

La fiscalía de la ciudad de Baltimore anunció ayer que presentará cargos criminales contra seis agentes de policía por la muerte de un joven negro de 25 años que se encontraba bajo arresto, desatando expresione­s de júbilo en esta ciudad del este de Estados Unidos.

La fiscal local, Marilyn Mosby, adelantó que su oficina ya emitió las órdenes de arresto de los seis policías implicados en la muerte del joven Freddie Gray, que generó violentos disturbios en los últimos días en Baltimore, Maryland. “Los resultados de nuestra amplia investigac­ión independie­nte, sumados al informe del examen médico que determinó que la muerte del Sr. Freddie Gray fue un homicidio, nos llevan a la convicción de que tenemos causas probables para presentar cargos criminales”, dijo Mosby en una conferenci­a de prensa.

Los agentes Caesar Goodson, William Porter, Brian Rice, Edward Nero, Garrett Miller y Alicia White deberán responder por varios cargos, incluyendo homicidio en segundo grado, homicidio involuntar­io, lesiones corporales graves, arresto irregular e indiscipli­na, adelantó la fiscal.

Un abogado del sindicato de policías de Baltimore, Michael Davey, condenó la “prisa” de la fiscalía en anunciar procesos criminales contra los agentes. “Nunca he visto semejante prisa para presentar cargos criminales”, expresó, y manifestó su convicción de que “estos agentes serán absueltos ya que no han hecho nada malo”.

El presidente Barack Obama afirmó que considerab­a “absolutame­nte vital” que las pesquisas lleguen al fondo del episodio que terminó con la muerte de Gray. “Debe hacerse justicia”, añadió. “Los habitantes de Baltimore quieren, más que cualquier otra cosa, la verdad. Es también lo que todos esperan en todo el país”, aseguró el mandatario.

En tanto, de acuerdo con la alcaldesa de Baltimore, Stepha- nie Rawlings-Blake, los agentes “arrestaron ilegalment­e” a Gray ya que “no se había cometido ningún crimen”.

Para la fiscal, los agentes no tenían ningún elemento concreto para proceder al arresto de Gray y además ignoraron reiteradam­ente sus pedidos de ayuda médica.

Gray, explicó Mosby, “sufrió heridas severas y críticas en el cuello como resultado de la operación para esposarlo y controlarl­o” dentro de la camioneta policial donde fue colocado.

Ese vehículo, que debía transporta­r a Gray a una comisaría en Baltimore, realizó tres paradas en su trayecto, y en una de esas oportunida­des los agentes subieron a otro joven, sospechoso en un caso no relacionad­o.

El oficial que conducía la camioneta, Goodson, llegó a verificar el estado de Gray “pero en ningún momento atendió a los pedidos de ayuda médica”, aseguró la fiscal.

La sargento de policía Alicia White, en tanto, percibió que Gray se encontraba inconscien­te en el piso de la camioneta policial, “pero no hizo nada”.

Gray murió el pasado 19 de abril a causa de lesiones en la columna vertebral, una semana después de ser arrestado.

Luego de su funeral se desataron violentas protestas en Baltimore que motivaron la movilizaci­ón de la Guardia Nacional y la implementa­ción de un toque de queda nocturno en la ciudad.

El anuncio de Mosby fue recibido con gritos de júbilo y ruido de bocinas por manifestan­tes que acompañaba­n la conferenci­a de prensa en una plaza frente a la sede municipal, que en los últimos días fue el escenario principal de las protestas.

La mayoría de los habitantes de Baltimore esperaba que Mosby anunciara que el caso seguía bajo investigac­ión, ya que el jefe de la policía, Anthony Batts, había presentado su informe apenas en la víspera. “Estamos satisfecho­s con la presentaci­ón de cargos”, explicó el padrastro de Gray, Richard Shipley, en una rueda de prensa. “Esos cargos son el primer paso para obtener justicia para Freddie”, agregó Shipley.

En una entrevista con el portal de internet Buzzfeed, la madre de Gray, Gloria Darden, se mostró aliviada por “haber atrapado a todos, a los seis” agentes, y dijo que su hijo ya puede “descansar en paz”. “Puedes descansar, Freddie. Puedes descansar. Ahora puedes descansar en paz”, reiteró la madre.

Gray se convirtió en el más reciente capítulo de un intenso debate nacional sobre alegacione­s de brutalidad policial contra ciudadanos negros, especialme­nte jóvenes. m

 ??  ?? Caesar Goodson, Garrett Miller, Edward Nero, William Porter, Brian Rice y Alicia White.
Caesar Goodson, Garrett Miller, Edward Nero, William Porter, Brian Rice y Alicia White.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico