Milenio

Las desaparici­ones nos pasan de cerca: Chabaud

El dramaturgo y Fernando Santiago llevan a la escena uno de los temas más sensibles y dolorosos para la sociedad mexicana

- Emiliano Balerini Casal/ México

Preocupado por las desaparici­ones de personas en México, el dramaturgo Jaime Chabaud presenta, junto con el director Fernando Santiago, los lunes y martes, desde esta semana y hasta mediados de junio, la obra Nocheynieb­la, en la sala Héctor Mendoza de la Compañía Nacional de Teatro (CNT).

El montaje es una adaptación que Santiago hizo de una puesta en escena española; le pidió al colaborado­r de MILENIO que revisara el texto y le metiera mano: “Después de leer el material no quedé muy prendado. Propuse, entonces que hiciéramos algo nuevo y que tuviera que ver con la realidad nacional”.

Acababan de desaparece­r a los 43 estudiante­s de la Normal de Ayotzinapa. Ese fue lo que movió a Chabaud. Pero no sabía qué hacer además de acudir a marchas o recolectar ropa para ayudar a los familiares de los jóvenes.

Pensó en hacer algo que hablara de lo que “nos duele en este país”, comenta el autor de obras como Rashid9/11, Elajedreci­sta y En labocadefu­ego, entre otras: “A Fernando le pareció bien. Hablamos con Luis de Tavira, director de la CNT, para saber si aceptaba nuestro proyecto. Él creyó pertinente el riesgo de hablar desde la institucio­nalidad de las desaparici­ones forzadas”.

En las asambleas que hicieron varios artistas para organizar actividade­s en torno a los normalista­s, Chabaud conoció a algunas madres de hijos de desapareci­dos, por lo que empezó a realizar entrevista­s con ellas y con las madres que conforman la Caravana de Madres Migrantes, cuenta el dramaturgo.

Después de realizar las entrevista­s, recuerda el ex director del Teatro Casa de la Paz, entretejió dos historias: “La primera, de una mujer mayor a la que le han desapareci­do a dos hijos, y otra a la que le desapareci­eron al marido y que con su hija pequeña comienza una búsqueda interminab­le”.

La atrocidad de las desaparici­ones forzadas ha llevado a México por caminos dolorosos, dice Chabaud: “No es algo que le pase a otros, le pasa de cerca a todos. Quisiéramo­s atacar la indiferenc­ia de las clases media y alta, que creen que a ellos no les va a tocar hasta que les toca”.

La obra, producida por la CNT, cuenta la historia paralela de dos mujeres hasta que se encuentran en un campo buscando fosas comunes que el crimen ha sembrado en el país, para convertirl­o en un gran cementerio, puntualiza.

Para Chabaud, la indiferenc­ia de la sociedad mexicana ante este tema se debe a que, durante muchos años, las pocas noticias que se han dado a conocer al respecto son suficiente­s para abrumar y apabullar, lo que ha hecho que la gente no quiera ver lo que pasa. m

 ??  ?? Escenifica­ción contra la indiferenc­ia.
Escenifica­ción contra la indiferenc­ia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico