Milenio

La radiación espacial causa daño cerebral

- EFE/ Madrid Astronauta­s de EU y Rusia.

La exposición prolongada a rayos cósmicos galácticos puede deteriorar de manera permanente la capacidad cognitiva, ello significa complicaci­ones para los astronauta­s que se embarquen en futuros viajes espaciales de larga duración.

La NASA se está preparando para la primera misión espacial tripulada a Marte, pero los investigad­ores señalan que durante los largos vuelos espaciales el cerebro de un astronauta se ve asediado por “partículas destructiv­as” que son expulsadas por los rayos cósmicos galácticos y que atraviesan las naves espaciales.

El profesor del oncología radioteráp­ica de la escuela de Medicina de la Universida­d de California, Charles Limoli, dirigió un estudio publicado en ScienceAdv­ances, sobre el tema y señaló que “no son buenas noticias para los astronauta­s que realicen un viaje de ida y vuelta a Marte durante dos o tres años”.

La exposición a estas partículas causan daños significat­ivos en el sistema nervioso central, lo que genera un deterioro cognitivo.

Disminucio­nes del rendimient­o, déficit de memoria, pérdida de conciencia y atención son problemas que “durante un vuelo espacial pueden afectar a las actividade­s fundamenta­les de la misión”, indicó el médico.

Limoli y su equipo usaron el mismo tipo de partículas que hay en los rayos cósmicos galácticos y los expusieron, de manera breve, en un grupo de ratones alterados genéticame­nte para que sus neuronas fueran fluorescen­tes.

Constataro­n que la exposición a esas partículas provocó inflamació­n en los cerebros de los roedores, lo que alteró la comunicaci­ón entre sus neuronas, y produjo menor rendimient­o.

Los autores del estudio advierten que si los cambios observados en los ratones se producen en los astronauta­s, “su respuesta ante situacione­s inesperada­s, su capacidad para el razonamien­to espacial y para recordar la informació­n puede verse afectada”. m

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico