Milenio

Joaquín Sabina se libera de sus crisis

El cantante y compositor español se presentó anoche ante 10 mil asistentes, en el primero de los 5 conciertos que tiene programado­s en el foro de Reforma, donde compartió sus razones para regresar a nuestro país

- María José Cantú/ México

Haciendo del Auditorio Nacional su confesiona­rio, Joaquin Sabina dijo a sus seguidores los hechos que lo llevaron a regresar a México con su gira 500nochesp­araunacris­is.

Todo comenzó cuando una noche en su casa alguien puso “aquel álbum añejo” que entre whisky y whisky lo convenció de volver. “Ese año cumplí mis primeros 50 y 10”, precisó, para después hablar de aquel infarto cerebral que lo puso en peligro: “Pudo dejar secuelas, yo creo que a mí no me dejó, pero mi novia dice que sí. Esta noche en México voy a buscar una segunda opinión”, bromeó Sabina.

La narración continuó con su paso por una depresión, el abandono de algunos amigos, sustancias, alcohol y hasta el desapego de su guitarra durante un año.

Tras dejar salir sus crisis, el español consiguió una complicida­d más fuerte con los fans que, desde que salió al escenario, le mostraron su admiración con un aplauso de pie.

La velada comenzó a las 20:40 horas con “Ahora que”, seguida de “19 días y 500 noches”, canción que desde los primeros acordes estremeció a la audiencia que se convirtió en su coro. “Buenas noches México más lindo y más querido que nunca, es decir, como siempre. No crean ustedes que para nosotros esta ciudad, este escenario y esta República son cualquier ciudad, cualquier República y cualquier escenario. “Aquí hace 30 años empezamos nuestra aventura latinoamer­icana que tantísimo nos ha calentado el corazón. Muchas gracias”, expresó Joaquín antes de continuar con su repertorio.

Acompañado de su guitarra y un cuerpo de músicos, el cantautor continuó narrando algunas de las historias que dan vida a sus canciones, entonces explicó que “Ese no soy yo” tiene influencia­s de la música de Bob Dylan.

La tenue iluminació­n del escenario otorgaba un aspecto de intimidad a la velada, siendo Joaquín quien, portando un traje azul y su caracterís­tico sombrero, daba la sensación de ligereza al sonido de su trova que continuó con “Viridiana”.

Una interpreta­ción de Jaime Azúa sirvió para que el cantante saliera de escena y regresara con un atuendo más fresco. Ahora sentado en un banco, Sabina erizó la piel de los presentes con un soneto al que le siguió “Cerrado por derribo”.

La noche continuó y al cierre de esta edición seguía con “Más de cien mentiras”, “Y nos dieron las 10” y “Noches de boda”, temas que algunos disfrutaro­n desde sus asientos y, otros más de pie, se contoneaba­n lentamente mientras daban ritmo con sus palmas.

 ??  ?? Inició su temporada de conciertos en México.
Inició su temporada de conciertos en México.
 ??  ?? Compartió el virtuosism­o de su guitarrist­a.
Compartió el virtuosism­o de su guitarrist­a.
 ??  ?? Tiene 4 fechas más.
Tiene 4 fechas más.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico