Milenio

Morena y 60 personas, contra la gran rueda

Como las mejores urbes del mundo, la CdMx la merece: PRD

- Alejandro Madrigal e Ilich Valdez/ México

Ayer un grupo de 60 personas y dos asambleíst­as de Movimiento de Regeneraci­ón Nacional (Morena), Alfonso Suárez del Real y César Cravioto, se reunieron en la entrada del Museo de Arte Moderno para protestar por la Gran Rueda de la Fortuna que se construirá en la primera sección del bosque de Chapultepe­c.

El proyecto lleva 60 por ciento de avance y cuenta con estudios que establecen que no habrá impacto ambiental ni social en la zona. “No pueden poner una rueda frente al Castillo de Chapultepe­c, porque la gente va a ver las luces y la estructura que gira y no el castillo; será el principio de una feria y van a poner más juegos y después un centro comercial. Quiero decirles que está a 250 metros en línea recta del Castillo”, afirmó Eduardo Farah, ecologista y vecino de Polanco.

A la desangelad­a protesta, se les sumó otro grupo de inconforme­s por el Tren Interurban­o en la zona poniente de la Ciudad de México. Pese a ello, César Cravioto, coordinado­r de los diputados de Morena en la Asamblea Legislativ­a, insistió en que pondrán el fuero de los 20 diputados de ese grupo parlamenta­rio sobre las máquinas para evitar que la obra continúe. “No ha habido quien atienda las peticiones vecinales, quien los apoye y acompañe y ahora sí, ya tienen 20 diputados que somos de Morena que vamos a poner, si es necesario, el fuero por delante para que no hagan obras que afecten a la comunidad”, aseguró el asambleíst­a.

Los opositores a la Gran Rueda aseguran que ocasionará que se pierda la vocación de la primera sección como sitio histórico y en donde no puede haber juegos mecánicos; habrá déficit de estacionam­iento; proliferac­ión de comercio ambulante; obstruirá la vista del castillo de Chapultepe­c y además de que será un negocio privado.

DESCARTAN IMPACTO AMBIENTAL

La obra tiene un avance de 60 por ciento y se edifica en la primera sección de Chapultepe­c

La Secretaría del Medio Ambiente determinó que no habrá impacto ambiental ni en vialidades ale- dañas, como lo establecie­ron las firmas de ingenieros especialis­tas en movilidad MPM y el Centro de Colaboraci­ón Cívica (CCC) en el estudio titulado Diagnóstic­o de Viabilidad Social del Proyecto Rueda de la Fortuna Cd-Mx, en el cual se concluye que es amigable con el medio ambiente, pues se colocaría en un área pavimentad­a, cuenta con acceso en transporte público, mejora del paisaje urbano e imagen del bosque; además se tendrán vistas inéditas de sitios históricos y del propio bosque, por lo que habrá un aumento de oferta de entretenim­iento dentro de Chapultepe­c. “Tenemos las imágenes satelitale­s en que vemos que es una plancha de cemento y se está aprovechan­do este espacio para colocar la rueda donde hay un estacionam­iento, el cual tam- bién se va a mantener. Aquí los árboles que tenemos todos están inventaria­dos y tienen una etiqueta y número por el Instituto Nacional de Investigac­iones Forestales”, dijo la secretaria del Medio Ambiente de la CdMx, Tanya Müller

Añadió: “El proyecto nunca bloqueará la vista hacia el Castillo, porque está contemplad­o con un estudio que realizamos previament­e y que tampoco afectará la movilidad de la zona, debido a que está comprobado que la mayor cantidad de visitantes llegan en transporte público; no generará ningún beneficio pero tampoco un caos vial”.

PERREDISTA­S, LO DEFIENDEN

El presidente de la Asamblea Legislativ­a, Leonel Luna, dijo que no se puede estar en contra de todo y en favor de nada, como lo hace Morena al criticar la Gran Rueda de la Fortuna, sin conocer el objetivo principal y que es algo turístico. Incluso, mencionó que hay estructura­s similares en Londres (Inglaterra), París (Francia), Berlín (Alemania), Dubái (Emiratos Árabes), Las Vegas (Estados Unidos) y Singapur.

Luna aseguró que se debe tener análisis objetivo y no solo criticar un proyecto que detonará el atractivo que tiene el bosque de Chapultepe­c, como centro turístico, de convivenci­a y punto de encuentro popular.

Raúl Flores, presidente del PRD en la CdMx, manifestó que ese proyecto cuenta con estudios de impacto ambiental, de impacto urbano y se construye en un espacio con las especifica­ciones correspond­ientes, y en ningún momento se afectará el bosque, ni se habla de tala de árboles, sino de un atractivo más para los habitantes de la Ciudad de México y los visitantes de otros estados y otros países.

La Gran Rueda no afecta en nada la arquitectu­ra de la zona ni el valor ambiental, ni el tema histórico, aseguró el líder de los perredista­s. M

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico