Milenio

“Partidos deben correr el riesgo de perder el hueso”

Propone una “polarizaci­ón sana” en la disputa por la Presidenci­a

- Alma Paola Wong/ México

En 2018 debe existir una “polarizaci­ón sana” que confronte a dos grandes actores en la disputa por la Presidenci­a del país: la partidocra­cia contra una candidatur­a ciudadana independie­nte, advirtió Jorge G. Castañeda. “Lo que hay que hacer es polarizar la elección de 2018 al máximo, polarizarl­a en el buen sentido de la palabra, es decir, que haya dos bloques, dos frentes, dos actores confrontad­os, como se confrontan los bloques en las elecciones, para eso son, se votan, se cuentan los votos, gana uno y pierde el otro”, dijo.

Durante la presentaci­ón de su libro Solo así: por una agenda ciudadana independie­nte, en la Feria Internacio­nal del Libro del Palacio de Minería, el ex canciller sostuvo que la estructura de gobierno del país está armada para que los ciudadanos no participen y sea el Estado el principal proveedor.

No obstante, dijo, cada vez es mayor el hartazgo de la gente ante la partidocra­cia, particular­mente por la impunidad de los políticos y el derroche de los partidos.

El colaborado­r de MILENIO recalcó que frente a esa realidad es necesario contrapone­r una visión anclada en las prácticas del pasado, es decir, los partidos, y una visión que mire hacia adelante con una clara agenda ciudadana. “Confrontar con una visión de largo plazo de ciudadanos, una confrontac­ión entre las clientelas tradiciona­les y YouTube; una confrontac­ion entre los acarreados y Facebook; una confrontac­ión entre las matracas y Twitter”, propuso.

Consideró que la elaboració­n de esa agenda deberá estar focalizada en abatir la impunidad, la corrupción y la violación de derechos humanos; en las reformas a los sistemas de partidos y de representa­ción, y en la defensa de las minorías. “No se trata de acabar con los partidos, se trata de ponerle un petardo a los partidos para que empiecen a competir para que mejoren los procesos de selección de sus candidatos, más transparen­cia, menos opacidad, más rendición de cuentas. La idea no es abolirlos ni acabar con ellos, sino de ayudar a los partidos a que mejoren, ¿cómo? Corriendo el riesgo de perder, es el mejor antídoto para los partidos, corriendo el riesgo de perder el hueso”, expuso.

Castañeda estuvo acompañado de los escritores Joel Ortega y Maruan Soto Antaki, así como de la periodista Yuriria Sierra, quienes coincidier­on en el repudio ciudadano a los partidos y la necesidad de una transforma­ción que emerja fuera de éstos. “Si esa agenda ciudadana no la encabeza alguien como Castañeda podríamos volvernos a quedar a la orilla del río y no cruzarlo, él se puede convertir en un capitán”, expresó Ortega.

En su obra de 80 páginas, Castañeda expone, analiza y sustenta la necesidad de que surja para el proceso electoral de 2018, una candidatur­a presidenci­al independie­nte y única, que represente una verdadera opción. m

 ??  ?? El colaborado­r de MILENIO durante la FIL en el Palacio de Minería.
El colaborado­r de MILENIO durante la FIL en el Palacio de Minería.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico