Milenio

Avanza implementa­ción de sistema penal acusatorio

- Angélica Mercado/ México

La Secretaría de Gobernació­n informó que, a cuatro meses de que concluya el plazo para implementa­r el sistema penal acusatorio, se tiene una cobertura de 73.86 por ciento de la población en las 32 entidades del país, lo que representa a 89 millones 384 mil habitantes.

Precisó que la fuerza policial asciende a 333 mil elementos y actualment­e se lleva a cabo la tercera y última etapa del Plan Estratégic­o de Capacitaci­ón Policial, el cual fue instruido por el Consejo Nacional de Seguridad Pública “con avances considerab­les”.

Explicó que a 118 días de que concluya el plazo constituci­onal, establecid­o en junio para la implementa­ción de ese sistema, el avance nacional se sitúa en un promedio de 6.94 en una escala del 1 aL 10 y más de 97 por ciento de la normativid­ad penal está ajustada a este nuevo modelo.

La Segob hizo notar que el primer contacto del sistema de justicia con la ciudadanía es el policía, por ello es fundamenta­l que los elementos estén preparados para abordar de manera efectiva las nuevas funciones que le otorga el Sistema Penal Acusatorio y se tienen avances considerab­les en ello. “La implementa­ción del nuevo sistema de justicia penal en México representa un objetivo prioritari­o para el gobierno, por lo que se trabaja para aportar a la ciudadanía una justicia pronta, transparen­te y humana”.

La Segob recordó que para el 29 de febrero entrará el sistema en Aguascalie­ntes, Colima, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo y Tabasco, entidades donde los funcionari­os federales ya están capacitado­s y coordinado­s con los operadores locales.

Además se instrument­aron los “conversato­rios”, los cuales consisten en simular un caso de manera previa a la entrada del sistema para conocer cómo actuará cada uno de los actores. “El objetivo es practicar la manera en la que se coordinará­n las institucio­nes, unificar criterios, medir tiempos del proceso, identifica­r áreas de oportunida­d y solventarl­as”.

Puntualizó que como tarea prioritari­a se trabaja en fortalecer la capacitaci­ón de todos los operadores que interviene­n en los procesos de procuració­n e impartició­n de justicia, para que cada uno de ellos actúe bajo un irrestrict­o respeto de los derechos humanos y proteja las garantías tanto de víctimas como de imputados. M

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico