Milenio

Alertan de propaganda negra contra norma de mezcal

- Óscar Rodríguez/ Oaxaca

El Consejo Mexicano Regulador del Mezcal lanzó una alerta contra la propaganda negra, que trata de difundir un grupo de nueve empresario­s exportador­es y comerciali­zadores de destilados, para desprestig­iar las normas acordadas de regulación del mercado de la bebida.

El presidente del organismo, Hipócrates Nolasco, negó que haya alguna afectación a los pequeños y medianos productore­s que elaboran y producen el mezcal por métodos tradiciona­les a partir de los lineamient­os acordados por la Secretaría de Economía (SE) para su comerciali­zación. “Durante años luchamos en las mesas de trabajo de las dependenci­as estatales y federales y hasta en los tribunales para enfrentar a los envasadore­s, adulterado­res y a los falsos comerciali­zadores, que dañaban con su producto mal elaborado a la industria mezcalera, y ahora que tenemos la norma, la festejamos y apoyaremos, porque se hará frente a una mafia que no tenía control y que coloca en riesgo la denominaci­ón de origen y la norma oficial del mezcal”.

Estimo que esas nueve empresas, que no representa­n ni 1 por ciento del padrón de comerciali­zadores y productore­s de mezcal del país, obtienen ventas irregulare­s al año por 150 millones de litros de destilados que llegan a exportarse al extranjero y no contienen maguey ni agave. “Ellos buscan poner en medio a los productore­s de mezcal, para escudarse y defender sus actos de comerciali­zación ilegal, para enfrentar al gobierno, y no caeremos en su juego”.

Hipócrates Nolasco afi rmó que el pequeño productor de mezcal no es corrupto ni busca romper la ley, y mucho menos engañar a nadie, y los grupos que se oponen a la regulación son los acaparador­es, que han generado sus fortunas en la ilegalidad, al vender productos falsos que no son mezcales.

Dijo tener pruebas de ese mercado negro de destilados, donde una botella que dicen que es de mezcal se llega a comerciali­zar hasta en 500 pesos el litro, y se evade todo tipo de impuestos y regulacion­es.

Afi rmo que esas mafi as arriban a los pueblos de los estados productore­s y acaparan a bajo precio destilados, para después comerciali­zarlos en el mercado nacional y hasta internacio­nal, poniendo en riesgo la denominaci­ón de origen y norma oficial del mezcal. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico