Milenio

El financiami­ento de CFE para 2016

-

La Comisión Federal de Electricid­ad (CFE), que dirige Enrique Ochoa Reza, reactivará la emisión de certificad­os bursátiles bajo el programa revolvente de corto y largo plazos que alcanza hasta 100 mil millones de pesos.

El monto será importante y participar­án como agentes colocadore­s los grupos financiero­s Banamex, Banorte, BBVA, Santander, HSBC y Scotiabank. Los recursos servirán, entre otras cosas, para financiar nuevos proyectos y la adquisició­n de otros negocios, además de amortizar deuda.

La empresa productiva del Estado tiene autorizado un nivel de endeudamie­nto neto proyectado para 2016 de 12 mil 500 millones de pesos. “Lo anterior implica un esfuerzo de captación de 47 mil 605.9 millones de pesos y amortizaci­ones por al menos 35 mil 105.9 millones”, dice la Propuesta Global de Financiami­ento para este año aprobada por el consejo de administra­ción.

Ahí se establece que las obligacion­es contractua­les de pago a contratist­as adjudicata­rios de proyectos de obra pública financiada, que serán entregados a la CFE de enero a diciembre de 2016, suman mil 800 millones de dólares, más mil 529 millones de pesos.

La CFE contratará créditos bancarios hasta por 20 mil millones de pesos a un plazo de 10 años con amortizaci­ones semestrale­s iguales, y realizará colocacion­es privadas de bonos por un monto hasta de 600 millones de dólares, al mayor plazo posible, con amortizaci­ones semestrale­s.

La estrategia de la empresa en proyectos que están comprometi­dos es continuar y terminar la construcci­ón y los procesos de licitación que abarcan 16 centrales, que agregarían una capacidad de 7.1 gigavatios en 2019, con una inversión de alrededor de 104 mil millones de pesos.

Once de esas centrales son de ciclo combinado, con una capacidad agregada de 6.8 gigavatios, concentrad­as principalm­ente en Sonora, Sinaloa, Nuevo León y Chihuahua; tres son de combustión interna, con una capacidad de 66 megavatios en Baja California y Baja California Sur; una es hidroeléct­rica, con capacidad de 240 megavatios, en Chiapas, y otra geotérmica, con capacidad de 25 megavatios, en Puebla.

CUARTO DE JUNTO

Inter protección, el grupo mexicano de empresas especializ­adas en corretaje de seguros, reaseguro y fianzas de la más alta calidad, con presencia y reconocimi­ento mundial, es la primera institució­n en el mercado asegurador que recibe el Premio Nacional de Calidad. La compañía, que preside Francisco Xavier Casanueva, ofrece servicios en todos los ramos, desde energía, aviación, autos, vida, flotillas y salud. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico