Milenio

Virgin reaviva el sueño del turismo espacial

Richard Branson dio a conocer la nueva nave; el inhibidor del mecanismo de frenado es la gran diferencia con el cohete anterior

- Robert Wright/ Mojave

Sir Richard Branson dio un paso importante hacia la meta de Virgin Group de llevar pasajeros al espacio suborbital, cuando dio a conocer, en una ceremonia en el desierto de Mojave, el cohete cuyo objetivo es ser el primero en prestar un servicio comercial.

La nueva nave —a la que sir Richard consiguió que el físico Stephen Hawking presentara el nombre de VSS Unity mediante un enlace en video— es el reemplazo de la original Space Ship Two, que se destruyó durante un vuelo de prueba en octubre de 2014, donde murió el copiloto y el piloto resultó lesionado.

Sin embargo, sir Richard y George Whitesides, presidente ejecutivo de Virgin Galactic, señalaron algunas diferencia­s vitales entre Unity y la nave que se perdió. Spaceship Company, una subsidiari­a de Virgin Galactic, construyó la nueva nave, en lugar de Scaled Composites, la filial de Northrop Grumman, que anteriorme­nte realizaba los programas de pruebas.

Whitesides dijo a Financial Times que la empresa construyó Unity de una manera “más eficiente”, que la forma como Scaled Composites construyó la otra nave. “Aprendimos mucho”, dijo. La nueva nave se dio a conocer en una ceremonia en la base de Virgin Galactic en el desierto de Mojave, en California, frente a una audiencia de periodista­s y políticos, y algunas de las personas que pagaron 250 mil dólares para volar con la compañía.

Al igual que la nave anterior, el White Knight Two, un avión convencion­al, la llevará a la atmósfera superior, para después liberarla, usando cohetes que la impulsen al borde del espacio y después regresar a Tierra.

La diferencia más importante entre Unity y la nave perdida es que la nueva cuenta con un “inhibidor del sistema feather” (el mecanismo de frenado). El dispositiv­o impide que un piloto pueda desbloquea­r inadvertid­amente el mecanismo de feathering que disminuye la velocidad de descenso de la nave demasiado pronto durante el vuelo.

La activación antes de tiempo que hizo el copiloto del mecanismo de feathering durante el ascenso de la nave en 2014 la puso con una presión intolerabl­e sobre su estructura, lo que provocó que se deshiciera la nave.

Una investigac­ión posterior que realizó el Consejo de Seguridad de Transporte de Estados Unidos fue

25O mil Dólares que algunas personas han pagado para volar con la compañía.

5 naves

Número de aparatos que en el corto plazo la firma espera operar desde una nueva base en Spaceport, Nuevo México.

6 pasajeros Cantidad de personas que contempla trasladar la Virgin Galactic en cada vuelo.

muy crítica con el fracaso de Scaled Composite de no anticipar el riesgo de que el mecanismo feathering se pudiera desbloquea­r antes de tiempo y de la aprobación como diseño seguro que le dio la Administra­ción Federal de Aviación de EU.

Whitesides dijo que el inhibidor es la “gran diferencia” entre la nueva nave y su predecesor­a.

“Estructura­lmente es la misma porque los hallazgos fundamenta- les del NTSB y de nuestras propias revisiones fueron que básicament­e el diseño es seguro”, dijo.

Virgin Galactic espera que en el corto plazo pueda operar hasta cinco naves desde una nueva base en Spaceport, en Nuevo México, y volar con dos naves transporta­doras. Eso le permitiría a la compañía la posibilida­d de operar varios viajes con seis pasajeros y dos miembros de la tripulació­n cada semana.

 ??  ?? Richard Brandson, dueño de la compañía.
Richard Brandson, dueño de la compañía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico