Milenio

GM podría cancelar inversión por mil 600 mdd en Brasil

- Reuters/ Sao Paolo

General Motors reconsider­ará sus planes de nuevas inversione­s en Brasil si la situación política y económica no mejora, dijo el presidente de la compañía, Dan Ammann, en una entrevista publicada el pasado fin de semana.

Brasil fue hasta hace poco uno de los cinco mercados automotore­s más grandes del mundo, pero el país ha caído en su peor recesión en 25 años y la confianza empresaria­l ha sido socavada por la incertidum­bre política y una campaña para realizar un juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff. “Espero ver avances políticos y económicos en los próximos seis o 12 meses, lo que podría permitir que nos apeguemos a nuestro plan de inversión”, dijo Ammann al diario Estado de Sao Paulo. De otra manera, General Motors lo “revaluaría”, agregó.

GM anunció el año pasado que planea invertir 6 mil 500 millones de reales (mil 620 millones de dólares) en nuevos productos y tecnología en Brasil hasta 2019.

Pero la recesión ha golpeado con dureza al sector automotor.

La producción de automóvile­s y camiones cayó 29.3 por ciento en enero respecto al año previo, su mes más bajo desde 2003, y las ventas se hundieron 38.8 por ciento, su menor total mensual en casi nueve años, de acuerdo con datos de la asociación nacional de compañías automotric­es Anfavea.

Ammann dijo que es muy pronto para decir si GM cerrará alguna de sus cinco plantas en Brasil. “La pregunta importante es saber cuándo veremos la estabilida­d que nos permita seguir invirtiend­o. Estamos preocupado­s porque el ambiente es inestable y el panorama para los próximos años es incierto”, afirmó.

El ejecutivo sugirió que Brasil podría seguir el ejemplo de Argentina, donde la elección

Sin avances políticos y económicos, en 6 o 12 meses la firma revaluará su plan de negocios

del presidente Mauricio Macri generó un cambio hacia políticas favorables a los negocios que están restaurand­o la confianza de los inversores en un país aquejado por férreos controles comerciale­s y cambiarios. “Argentina mostró cómo la situación puede cambiar rápidament­e con el liderazgo correcto de la economía”, declaró. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico