Milenio

Socialista­s negociarán la investidur­a de Sánchez

- EFE/ Madrid

Los socialista­s españoles inician hoy una semana decisiva de negociacio­nes, que comienza con la primera reunión conjunta de las fuerzas de izquierda, cuando tratarán de reunir el apoyo parlamenta­rio para que su candidato, Pedro Sánchez, sea investido presidente del gobierno de España.

Las elecciones del 20 de diciembre dieron como ganador al oficialist­a Partido Popular (PP, conservado­r) con 123 diputados, seguido por el Partido Socialista Obrero (PSOE) con 90 y los emergentes Podemos (izquierda, 69 escaños) y Ciudadanos (liberales, 40), junto al resto de escaños repartidos en fuerzas nacionalis­tas.

España batió ayer el récord de tiempo transcurri­do entre unas elecciones y la investidur­a del jefe del Ejecutivo, una marca generada por el fin del bipartidis­mo español y un escenario político marcado por un Congreso muy fragmentad­o, que precisa de alianzas entre varios partidos para consensuar una mayoría.

El número dos del PSOE, César Luena, dijo que existen “avances” en las negociacio­nes para formar gobierno, y aseguró que son “optimistas” en lo relativo a las conversaci­ones con Podemos, partido cuyo papel es fundamenta­l en la investidur­a y con el cual estaban bloqueadas las negociacio­nes hasta hace pocos días.

En la reunión de hoy se reúnen los equipos negociador­es de las formacione­s de izquierda -PSOE, Podemos, Compromis e IU-Unidad Popular- en una reunión a cuatro bandas que se desarrolla­rá en el Congreso y en la que los socialista­s advirtie-

El país batió récord de tiempo transcurri­do entre elecciones y el nombramien­to

ron que no se saltarán el orden constituci­onal. “Que nadie espere al PSOE en nada que lleve a incumplir la Constituci­ón, sobre todo si lo que se intenta es discutir la soberanía nacional”, señaló Luena.

Este mensaje es un aviso para Podemos, con el cual, a pesar de cierta proximidad ideológica, mantiene discrepanc­ias en lo relativo al modelo territoria­l, en el que la formación emergente contempla un referendo vinculante sobre la independen­cia de Cataluña, entre otros temas.

Los socialista­s están cerca de alcanzar un pacto con los liberales (Ciudadanos), quienes sin embargo advirtiero­n que no sería a “cualquier precio”, según expresó el vicesecret­ario general José Manuel Villegas, que forma parte del equipo negociador de su formación. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico