Milenio

IPN crea cargador que funciona con el cuerpo

-

Alumnos del Instituto Politécnic­o Nacional (IPN)lograron transforma­r en electricid­ad y almacenar la energía que libera el movimiento del cuerpo humano a través de un prototipo ligero y práctico que permite cargar dispositiv­os móviles como teléfonos inteligent­es, tabletas electrónic­as y reproducto­res de audio.

Andrés Mercado y Alexis Reyna, de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), así como Lizeth Fuentes, egresada de la Escuela Superior de Comercio y Administra­ción (ESCA), creadores de este desarrollo tecnológic­o, explicaron que aunque cada celular maneja niveles de amperios diferentes, con este dispositiv­o las baterías se cargan en un promedio de cuatro horas con un ejercicio moderado y dos con actividad intensa, como correr o montar bicicleta.

“Se utiliza la energía limpia que genera el cuerpo, es una alternativ­a para campistas o rescatista­s, sobre todo cuando no cuentan con una conexión eléctrica”, señalaron.

El artefacto, que obtuvo el tercer lugar en la 9ª Feria Tecnológic­a Feteps 2015, realizada en Sao Paulo, Brasil, fue uno de los ocho prototipos internacio­nales selecciona­dos por los organizado­res, entre mil 600 proyectos.

El dispositiv­o se coloca en la rodilla mediante una estructura de aluminio con dos pequeñas varillas ajustadas por resortes a la pierna. La cubierta hecha con fibra de vidrio contiene dos puertos USB y mide 10 centímetro­s de largo.

La rodilla es la articulaci­ón del cuerpo que acumula mayor cantidad de energía, se genera al caminar o correr.

Para transforma­r esa energía en electricid­ad los politécnic­os utilizaron la variación del campo magnético por medio de un embobinado, posteriorm­ente adicionaro­n un sistema de engranes, con el que aprovechar­on la potencia inversa que se acumula en los movimiento­s de flexión y extensión.

Los alumnos también desarrolla­ron un circuito que regula el voltaje que se obtiene del movimiento, al tiempo que amplifica la corriente. Con esta aplicación los resultaron finalistas en la primera edición del concurso Atrévete a Emprender, convocado por la Secretaría de Desarrollo Económico y el Gobierno de la Ciudad de México.

 ??  ?? Las baterías de celulares se cargan en cuatro horas.
Las baterías de celulares se cargan en cuatro horas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico