Milenio

Protegen el hábitat de los jaguares

El canal utilizó como escenario la naturaleza de Africam Safari, en Puebla, para presentar Rescate salvaje y Superviven­cia al desnudo

- María José Cantú/ México

Con la intención de salvaguard­ar especies animales en México que se encuentran en peligro de extinción, Discovery a través de Animal Planet se alió con la familia Camacho, dueña de Africam Safari, para trabajar en un proyecto enfocado al jaguar. El proceso fue capturado en el programa unitario que el canal presentará el próximo jueves a las 23:00 horas. “Con nuestro trabajo nos aseguramos que podamos tener un mayor impacto a través del tiempo. Esto que estamos haciendo con los jaguares es una expedición de años, tenemos más de 15 trabajando en la conservaci­ón de jaguares en vida silvestre. “Esta misión en especial fue ponerle collares de telemetría a los jaguares para poder ver por dónde están transitand­o y así se logró ampliar la zona de protección. En otros casos, en todo este tiempo trabajando con jaguares hemos logrado su reproducci­ón aquí en Africam, y otra muy importante, la protección de su hábitat”, explicó Amy Camacho, una de las dueñas del parque.

La misión fue comandada también por Frank y Gregory Camacho, hermanos de Amy, quienes viajaron junto con el equipo de Discovery al norte de San Luis Potosí para llevar a cabo el Proyecto Jaguar. “Para este último rescate fueron seis meses de planeación para toda la expedición, tener todo listo y organizarn­os con todo el equipo, porque no es lo mismo ir nosotros solos que con un equipo de producción, eso fue un reto interesant­e”, dijo Amy.

Los hermanos Camacho aseguran que la unión con Discovery les da la oportunida­d de transmitir su amor a la naturaleza y, al ser una empresa reconocida que comparte su interés por el medio ambiente, pueden complement­arse en más actividade­s.

Rescate salvaje tuvo una presentaci­ón especial en las instalacio­nes de Africam Safari en Puebla, paisajes que Discovery aprovechó para mostrar Superviven­cia al desnudo: edición extrema, serie que se estrena a las 23:00 horas.

Chris Fisher, uno de los participan­tes del reality estuvo presente para compartir su experienci­a al estar en la selva 41 días sin comida ni ropa en una selva de Colombia.

“Es difícil, pero lo es más desde el plano mental que del físico y mucho más allá de las habilidade­s de superviven­cia, porque en el inconscien­te todos las tenemos. “Lo que sí puedo decir es que el miedo es el peor de los obstáculos”, explicó Cris.

La falta de recursos se mostrará en pantalla a través de la desesperac­ión de los 12 participan­tes durante ocho capítulos. “Es más difícil de lo que crees, porque todo lo damos por sentado. Pudimos caer en el llanto por cosas pequeñas”, agregó el participan­te.

 ??  ?? Se unió en Puebla el elenco de ambas produccion­es.
Se unió en Puebla el elenco de ambas produccion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico