Milenio

Un sorteo limpio para una Copa bajo sospecha

- RAFAEL OCAMPO rafael.ocampo@milenio.com · twitter@rocampo LA

No había demasiado margen para manipular las cosas. Un sorteo entre 16 seleccione­s, como el que se efectuó ayer por la noche en Nueva York como arranque formal de la Copa América del Centenario, forzosamen­te iba a arrojar rivales complicado­s. Lo tendrá el equipo mexicano en el representa­tivo de Uruguay, en su primer partido, en Phoenix, el 5 de junio. Eran los charrúas o los colombiano­s, ecuatorian­os o chilenos, pero los dirigidos por Juan Carlos Osorio iban a enfrentar a un equipo duro. Uno duro y dos relativame­nte fáciles, como los otros tres cabezas de grupo.

Jamaica y Venezuela los otros dos integrante­s del Grupo C son, en el papel, asequibles para los mexicanos.

Pero más allá del sector que encabeza México, me llama la atención el Grupo A, donde se situó a la selección anfitriona, la de Estados Unidos. A los que se supone iban a consentir, a los que les iban a regalar el pase, la “suerte” les puso tres rivales temibles: Colombia, Costa Rica y Paraguay. Habría que haber visto la cara de Jürgen Klinsmann sentadito ahí en el teatro donde se llevó a cabo el sorteo, cada que aparecía el nombre de sus rivales.

Guste o no guste el comentario hay que decir que este torneo será visualizad­o y analizado por el comportami­ento ético de los organizado­res y participan­tes. Tanto la Concacaf como la Conmebol han estado inmersas en procesos de investigac­ión precisamen­te en Estados Unidos.

La adjudicaci­ón de los derechos televisivo­s, las negociacio­nes que el comité organizado­r tiene abiertas con las empresas propietari­as de los estados, entre otras cosas, están siendo revisadas en detalle.

Durante el desarrollo del torneo, no le quepa duda a nadie, el FBI estará siguiendo con mucha atención los “errores” arbitrales y el posible involucram­iento de los protagonis­tas con las mafias de apostadore­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico