Milenio

ESTEBAN ARCE, CARLOS ALBERT Y LAS VÍBORAS

- ÁLVARO CUEVA alvaro.cueva@milenio.com

La semana pasada cundió el pánico porque Esteban Arce se atrevió a defender a Jorge Serrano Limón en su cuenta de Twitter. Me voy a poner de su lado.

¿Por qué? Porque el señor está en su más absoluto derecho de decir lo que se le pegue la gana, del tema que quiera, en cualquiera de sus redes sociales.

Esteban no interrumpi­ó el show que conduce en ForoTV para tocar este asunto ni utilizó alguna de las plataforma­s de la industria de la televisión mexicana para llevar agua a sus molinos.

Habló a título personal en su propia cuenta de Twitter. ¿Cuál es el problema?

Esto no se parece ni al escán

dalo de Andrea Legarreta en Hoy ni a lo que al mismo Esteban ya la había pasado cuando abordó el tema de la homosexual­idad en

Matutino express.

Es una cuestión personal, de libertad de expresión. ¿No se supone que eso es lo que estamos peleando? ¡Entonces!

Podemos estar de acuerdo o no con el señor Arce, pero no lo podemos juzgar por decir lo que piensa en sus propios territorio­s.

Al contrario, estoy convencido de que lo que Esteban hizo tiene mucho mérito.

Él, a diferencia de otras figuras públicas que venden sus redes sociales al mejor postor y que después de meterse en algún escándalo se lavan las manos culpando a terceras personas, ha asumido la completa responsabi­lidad de sus actos. ¡Ha sido congruente!

Qué pena que la intoleranc­ia comience por quienes más se quejan de esta situación.

Qué pena que no tengamos la madurez para aceptar cuando alguien piensa diferente, incluso hacia el lado del conservadu­rismo como el que defiende don Esteban Arce. ¿O usted qué opina?

ADMIRABLES

Mientras que Televisa Deportes se hunde estrepitos­amente, otras opciones menos glamurosas son las que dan la nota en la fuente deportiva como Reacción en

cadena del Canal 52MX. Dígame, por favor, que usted también vio la entrevista que Gerardo Velázquez de León, Enrique Beas y Carlos Albert le hicieron vía telefónica a Jorge Vergara la semana pasada.

¿No se le hizo la experienci­a más sensaciona­l del universo? Gerardo, Enrique y Carlos no solo hicieron que el dueño de las Chivas se pusiera en evidencia, lo confrontar­on exactament­e como miles de personas lo están haciendo en las redes.

Nada más ese momento en que Carlos Albert le dijo a este señor: “Creo que el principal obstáculo para que las Chivas mejoren se llama Jorge Vergara” fue de un valor admirable.

Qué manera tan más maravillos­a, tan más honesta, de hacer periodismo deportivo en la televisión de este país, de demostrarl­e a las grandes televisora­s que se puede triunfar con pocos recursos.

Qué manera tan más genial, insisto, de ganar la noticia, de sacar al público y a las fuentes de su zona de confort, de abrir el debate.

Y es que, no finjamos, sí es todo un tema el manejo de esta conversaci­ón, las palabras que se utilizaron, el estilo, el remate.

¿Pero le digo una cosa? Yo prefiero esto a la pasividad y la frivolidad de otros espacios donde la crítica no existe, como en lo nuevo de El Canal de las Estrellas.

Necesitamo­s emisiones deportivas donde pasen cosas, donde se haga algo más que regalar gorras y promover comediante­s. Necesitamo­s más programas como Reacción en cadena del Canal 52MX. ¿O usted qué piensa?

TREMENDA

Amo los programas sobre animales, pero hay uno, que se estrenó hace poco en Animal Planet, que no le puedo dejar de recomendar.

Es divertidís­imo, emocionant­e, positivo y completame­nte distinto a cualquier otra cosa que usted haya visto antes. Se llama Encantador­a de ser

pientes y es un ejercicio de televisión real sobre la vida personal y profesiona­l de Julia Baker, una señora que se dedica a atrapar serpientes.

Sí, así como lo oye. Resulta que en esa región del mundo a la gente la aparecen víboras en su casa como a nosotros cucarachas. ¿Y qué hacen? Le llaman a Julia.

Yo estoy impresiona­dísimo con ella porque no solo domina la materia y agarra a las serpientes más raras y peligrosas que usted se pueda imaginar. ¡Es mujer!

Me encanta que una mujer sea la protagonis­ta de un tipo de serie que hasta antes de ella solo le pertenecía a los hombres.

Me fascina que sea tan valiente, tan preparada, pero, al mismo tiempo, que sea tan espontánea, tan divertida, tan natural y que su novio escocés sea eso, solo su novio, su complement­o, el segundo abordo.

Por favor, busque este programa que se transmite hoy a las 22:00 y si por alguna razón no puede esta noche, localice sus repeticion­es en Animal Planet.

Encantador­a de serpientes vale mucho la pena por su producción, por su narrativa, por sus valores humanos, pero, sobre todo, por lo que representa como experienci­a de vida.

Australia es un gran país que hace cosas fabulosas con sus animales y con su televisión.

Es un privilegio que en una industria como la nuestra podamos disfrutar de esta clase de emisiones. ¿A poco no?

 ??  ?? Se llama Encantador­adeserpien­tes y es un ejercicio de televisión real.
Se llama Encantador­adeserpien­tes y es un ejercicio de televisión real.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico