Milenio

TERROR QUE NO CESA.

El atentado, reivindica­do por el grupo extremista Jamaat ul Ahrar, se realizó en el área de juego de un parque infantil, abarrotado por ser un día festivo

- Foto: Arif Ali/AFP

Un atentado contra cristianos que celebraban la Pascua en un parque de Lahore, Pakistán, dejó ayer 69 muertos y 340 heridos; en Bélgica, la policía detuvo a cuatro sospechoso­s.

Al menos 69 personas perdieron la vida y más de 340 resultaron heridas, en su mayoría mujeres y niños, en un atentado suicida realizado ayer por la noche en un parque de la ciudad de Lahore, en el este de Pakistán, donde cristianos celebraban la Pascua.

Muchos de los heridos se encuentran “muy graves”, por lo que se teme que la cifra de víctimas fatales aumente en las próximas horas, según dijo Rana Mashood, ministro de la provincia de Punjab.

El grupo insurgente Jamaat ul Ahrar, una escisión del principal grupo insurgente de Pakistán, el Tehrik-e-Taliban Pakistan (TTP), asumió la autoría del atentado. “Reclamamos la responsabi­lidad por el ataque contra los cristianos que celebraban la Pascua”, dijo el vocero del grupo islamista Ehansullah Ehsan al diario paquistaní TheExpress­Tribune.

Ehsan agregó que este atentado forma parte de la cadena de ataques de este año bautizada como “Saut-ul-Raad” (La Voz del Trueno) y que continuará a lo largo de 2016.

El TTP afirmó que ese asalto era una venganza por la operación militar que lanzó el ejército en las zonas tribales del noroeste del país en junio de 2014 y que continúa en la actualidad.

Esa operación ha golpeado fuertement­e la capacidad de los grupos islamistas y el número de víctimas en atentados había disminuido a su nivel más bajo en ocho años.

A pesar de ello, se han seguido produciend­o ataques, principalm­ente contra objetivos civiles, como tribunales y universida­des. “El kamikaze logró entrar al parque y se hizo estallar cerca del área de juegos para niños, donde jugaban en los columpios. Es por esto que la mayoría de víctimas son niños y mujeres”, aclaró horas después Mohammad Usman, un alto funcionari­o del gobierno.

Los primeros indicios apuntan trozos de metal, que hicieron de metralla, por lo que se sospecha que el atentado pretendía causar el mayor número de víctimas y de forma indiscrimi­nada.

El parque Gulshan-e-Iqbal, cerca del centro de la ciudad, se encontraba repleto de personas en una de las primeras tardes cálidas del año. Muchas familias cristianas se encontraba­n celebrando las Pascuas, agregó.

Tras la masacre, el jefe del Estado Mayor del ejército, el general Raheel Sharif, presidió una reunión de alto nivel para coordinar la respuesta a la ofensiva y “llevar ante la justicia a los asesinos.

El primer ministro Nawaz Sharif condenó el atentado y recibió una llamada de su par indio Narendra Modi, quien expresó sus condolenci­as. Tres días de duelo fueron decretados en la provincia de Pundjab.

Una semana antes, 14 personas murieron y 26 más fueron heridas en una acción suicida a la entrada de un tribunal en el norte del país en venganza por la ejecución de un islamista.

Lahore está en la provincia de Punjab y es con unos siete millones de habitantes la segunda ciudad más grande de Pakistán. Se encuentra a pocos kilómetros de la frontera con la India.

Las reacciones a escala mundial no se hicieron esperar. La joven pakistaní premio Nobel de la Paz Malala Yousafzaï dijo estar “abatida por la matanza sin sentido”.

El gobierno de Estados Unidos condenó el ataque “cobarde”, mientras el presidente francés, François Hollande, reiteró su ambición de “seguir combatiend­o el terrorismo en todo el mundo”.

“Esta horrible masacre de decenas de inocentes proyecta una sombra de tristeza y angustia sobre la fiesta de Pascua”, informó por su parte el Vaticano en un comunicado.

En Pakistán, grupos islamistas armados atacan en ocasiones a la minoría cristiana, que representa cerca de 2 por ciento de la población de este país mayoritari­amente musulmán sunita de 200 millones de habitantes. m

Extremista­s informaron que la ofensiva, llamada La Voz del Trueno, seguirá todo el año

 ??  ??
 ??  ?? Al igual que en Bélgica, la bomba tenía trozos de metal, que hicieron de metralla para causar más víctimas.
Al igual que en Bélgica, la bomba tenía trozos de metal, que hicieron de metralla para causar más víctimas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico