Milenio

El asesino se inspiró en Estado Islámico, dice el FBI

El joven neoyorquin­o de origen afgano que asesinó a 49 personas en un club de Orlando, sin militancia activa en el grupo yihadista, según el FBI

- Federica Narancio-AFP y agencias/ Orlando

El autor de la masacre en un club gay de Orlando se inspiró en el grupo yihadista Estado Islámico (EI), pero no siguió sus órdenes, informaron las autoridade­s mientras surgían detalles del peor atentado en Estados Unidos desde el 11 de septiembre de 2001.

La madrugada del domingo Omar Mateen, un estadunide­nse de origen afgano de 29 años, irrumpió armado con un rifle de asalto y una pistola en el club gay Pulse, que celebraba una “noche latina” con espectácul­os de drag-queens en esta ciudad turística conocida por sus parques de atraccione­s.

Tres horas después, 49 personas además del atacante yacían muertas y otras 53 quedaron heridas. Las autoridade­s de esta ciudad de Florida identifica­ron ya a 48 de las víctimas mortales, en su gran mayoría de origen latino.

El grupo EI se atribuyó ayer el ataque y presentó a Mateen como “uno de los soldados del califato” en EU. Pero el Buró Federal de Investigac­iones (FBI) sigue investigan­do si Mateen, nacido en Nueva York, era un yihadista en misión o un “lobo solitario” inspirado por la propaganda radical para perpetrar lo que el presidente Barack Obama denunció como un “acto de terror y de odio”. “Por ahora, no vemos ninguna indicación de que esto fuera un ataque dirigido desde el exterior, y no vemos ninguna indicación de que él formara parte de ninguna red” terrorista, dijo el director del FBI, James Comey.

Pero Comey dijo afirmó que el FBI estaba “altamente seguro” que Mateen se “radicalizó” al menos en parte vía internet y que manifestó trabajar para el líder de EI, el iraquí alias Abu Bakr al Bagdadi, en varias llamadas hechas durante el ataque al 911. “Y por supuesto, estamos tratando de entender qué rol pudo haber jugado en la motivación de estos ataques la intoleranc­ia antigay”, añadió, subrayando que la investigac­ión aún está en fase preliminar.

El ataque despertó la condena mundial, incluyendo la del papa Francisco, pero también puso bajo la lupa la estrategia antiterror­ista de EU y las leyes sobre armas. Mateen vivía en Port St Lucie, Florida, a unas dos horas en automóvil de Orlando. El FBI lo había exculpado de lazos terrorista­s pese a investigar­lo durante 10 meses hasta 2014.

Mientras, el virtual candidato republican­o Donald Trump aprovechó la masacre para redoblar su propuesta de “suspender la inmigració­n” a EU de personas provenient­es de países con “historia de terrorismo”, dijo en un discurso en New Hampshire (noreste). También, de manera insólita prohibió a los periodista­s del Washington Post cubrir su campaña electoral, acusándolo­s de “tergiversa­r” sus declaracio­nes sobre la matanza de Orlando.

A su vez, la candidata demócrata Hillary Clinton prometió luchar contra el fenómeno de la “autorradic­alización” y regular el acceso a las armas. “Si el FBI te vigila por sospechas de lazos terrorista­s no deberías poder simplement­e comprar un arma, sin ningún tipo de preguntas”, dijo Clinton en Cleveland (norte). m

 ??  ?? La Torre Eiffel rindió homenaje a las víctimas del club Pulse al iluminarse ayer con los colores del arcoiris, símbolo del orgullo gay y lésbico.
La Torre Eiffel rindió homenaje a las víctimas del club Pulse al iluminarse ayer con los colores del arcoiris, símbolo del orgullo gay y lésbico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico