Milenio

Gobierno y CNTE: lo penal acaba la política

- CARLOS PUIG

Escribía yo hace unos días, sobre otro hecho noticioso, que a este gobierno no le salen bien ni las cosas que hace bien. La cúpula de la sección 22 lleva enriquecié­ndose y utilizando el dinero para la educación en otras cosas que nada tienen que ver con su destino legal y legítimo desde hace años. Y lo sabía este gobierno al menos desde hace un año, cuando le congeló las cuentas bancarias a los líderes y al sindicato.

Desde aquella noche de Guelaguetz­a, el gobierno tenía lista la estrategia penal como instrument­o de presión, un as bajo la manga para las negociacio­nes.

Los delitos por los que ahora se ha detenido al líder y al secretario de organizaci­ón son de hace más de un año. La orden de aprehensió­n contra Rubén Nuñez fue otorgada el 14 de abril, según me dijo ayer el subprocura­dor Gilberto Higuera.

Y no es que la Policía Federal y la PGR no supieran dónde estaba en estos días. Es más, lo tuvieron cerca en varias marchas.

¿Cómo no pensar que hubo una manipulaci­ón política? ¿Qué se negoció, con esas órdenes en la mano, frente a las movilizaci­ones de la 22? Me dijo Higuera ayer: “No fue una estrategia política por dos razones: la primera es que la Procuradur­ía General de la República no hace política, no tiene como función hacer política; la segunda es que nuestro trabajo es estratégic­o, lamento que pueda formarse una percepción de ese tipo, pero en la procuradur­ía no tenemos ese tipo de cálculo ni de visiones. Fue un cálculo de operación legal para tener éxito en las acusacione­s.

“Como también la tienen las defensas de los imputados, también nosotros tenemos nuestras propias estrategia­s. Por ejemplo, con varios acusados de un mismo hecho pretenderí­amos ejecutar una a una (las órdenes de aprehensió­n) para ir conociendo el resultado jurídico e ir consolidan­do la siguiente”.

El secretario de Gobernació­n dijo en la mañana con Adela Micha algo similar: “Las detencione­s de Núñez y Villalobos es un tema que no tiene nada que ver con el tema magisteria­l, es un tema de desviación de recursos que está acreditado o están acreditand­o con la PGR”.

Yo tengo mínimas dudas de que los líderes de la 22 hayan cometido esas y otras ilegalidad­es. No tengo duda de que el gobierno ha utilizado políticame­nte la aplicación de la justicia.

El gobierno se ha gastado una carta poderosísi­ma. De aquí para adelante no hay muchas opciones para ninguna de las dos partes. M

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico