Milenio

Nuño: defiende AMLO a presuntos delincuent­es

Es lamentable que quiera mantener privilegio­s a disidentes, dice

- Alondra Ávila/Toluca

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, calificó de inconcebib­le que Andrés Manuel López Obrador haya anunciado su respaldo y el de Morena a la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE) tras la detención de los dirigentes de la sección 22, Rubén Núñez y Francisco Villalobos. “Lamentable e inconcebib­le que López Obrador y Morena vayan a encabezar la defensa de un líder de la coordinado­ra que presuntame­nte robó más de 130 millones de pesos a maestras y maestros de Oaxaca. “Es inconcebib­le que quieran echar abajo la reforma educativa para mantener ciertos privilegio­s de venta y herencia de plazas, y apoyen un movimiento que de manera ilegal está dejando a las niñas y los niños de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas sin su derecho a una educación de calidad y sin clases”, añadió Nuño.

El funcionari­o señalóque AMLO debe explicar qué tipo de relación tiene con los líderes de la coordinado­ra y por qué los quiere defender. “Esto es gravísimo para la educación y para el estado de derecho que queremos construir en el país; es lamentable que encabece la defensa de estos privilegio­s indebidos y de estos líderes, que ya son presuntos delincuent­es”.

Tras entregar dos aulas y la rehabilita­ción de la secundaria Carlos Hank González en San Pablo Autopan, el secretario indicó que será la Procuradur­ía General de la República quien determine la situación legal de Rubén Núñez, acusado de desvío de recursos y lavado de dinero. ““Estas acciones muestran un presunto caso de corrupción de los líderes de la CNTE, pues presuntame­nte desviaron más de 130 millones de pesos para fines personales o gremiales. Esto es una muestra de que el paro al que han convocado no tiene otro fin más que defender sus privilegio­s”, afirmó Nuño.

Desde la SEP, aseguró, “estamos abiertos y queremos tener un diálogo con la CNTE, pero antes todos los niños de Michoacán, Guerrero y Oaxaca deben regresar a las aulas”, los maestros deben terminar el paro y aceptar la reforma educativa. M

 ??  ?? El secretario de Educación, con alumnos de la secundaria Carlos Hank González, en Toluca.
El secretario de Educación, con alumnos de la secundaria Carlos Hank González, en Toluca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico