Milenio

Ninguna persecució­n contra la CNTE: Segob

Afirma Miguel Ángel Osorio Chong que ha faltado informar debidament­e la reforma

- Redacción/México

El secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró ayer que no hay ninguna persecució­n contra la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación, y resaltó que “cuando hay señalamien­tos y pruebas es cuando actuamos”

Luego de las detencione­s, el fin de semana pasado, del secretario general de la sección 22, Rubén Núñez, y del de Organizaci­ón, Francisco Villalobos, Osorio afirmó en entrevista con Carlos Zúñiga para MILENIO Televisión que en ningún momento se ha amenazado a dirigentes magisteria­les, por lo que no tienen nada de qué preocupars­e, siempre y cuando no realicen actos fuera de la ley. “No estamos en ninguna persecució­n contra la CNTE. Nunca los hemos amenazado ni nos hemos sentado a la mesa a amenazar a ningún dirigente ni lo vamos a hacer. Cada quien debe ajustarse al resultado de sus propios actos; si son irregulare­s, deben preocupars­e”, señaló.

El titular de la Segob añadió que no hay forma de desaparece­r a la sección 22, ya que ellos pueden convocar a elecciones internas y elegir a otro dirigente, incluso, de la misma organizaci­ón, y recalcó que las aprehensio­nes de sus dirigentes nada tienen que ver con sus acciones contra de la reforma educativa. “Te lo dejo tan claro en una respuesta: mañana pueden llamar a elecciones, tener otro dirigente y pueden ser de la misma organizaci­ón. Por supuesto que nada tienen que ver ni con su movimiento ni con sus acciones de oposición a la reforma educativa, sino con acciones que tienen que responder de manera

“Se está cumpliendo la ley y ésta no está sujeta a negociació­n, como algunos lo han pedido”

personal por lo que hicieron al margen de la ley”, explicó.

También dijo que las detencione­s de Núñez y Villalobos no se realizaron antes debido a que las averiguaci­ones se van integrando de manera cautelosa, ya que en ocasiones “no todo se puede cuadrar, y hoy que se logró, por eso se procedió jurídicame­nte”.

Osorio Chong dijo no estar sorprendid­o por las declaracio­nes del presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien reiteró su apoyo al magisterio, y manifestó que “se está cumpliendo la ley y ésta no está sujeta a negociació­n, como algunos lo han solicitado”.

Finalmente, el secretario de Gobernació­n reconoció que al gobierno federal le ha faltado informar debidament­e a los profesores que la implementa­ción de la reforma educativa no tiene como objetivo“arrebatarl­es plazas, quitarles horas o prestacion­es”, sino que es para que se preparen mejor y en beneficio de los niños del país.

“Es para que los maestros se preparen mejor, para que puedan alistar de la misma manera a la nuevas generacion­es. Queremos mejores armas para su preparació­n y que estén a la altura de lo que demanda el país. No se trata de privatizar la educación ni de quitarles sus plazas, como ellos (la disidencia magisteria­l) lo manejan”, concluyó el funcionari­o federal. M

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico