Milenio

La olvidada eficiencia energética

-

Cuando se habla del cambio climático, de las emisiones de efecto invernader­o, de la mejoría al medio ambiente y todo lo relacionad­o con la toma de conciencia sobre el problema, hay que aplaudir las medidas que implementa­n el gobierno federal o los gobiernos locales, a sabiendas de que nos falta mucho.

El punto es que cuando observamos lo que se hace en otras partes, el “nos falta mucho” se convierte en estamos verdaderam­ente atrasados. Mientras aquí hablamos de impulsar la circulació­n de vehículos híbridos o eléctricos, en Europa ya analizan qué hacer con las pilas y acumulador­es de los automóvile­s eléctricos al finalizar su vida útil. Aquí, ¿dónde se van a tirar esos desechos? Hoy, el Parlamento Europeo discutirá un tema que en México no se aborda: el de la eficiencia energética, bajo la siguiente premisa:

“La Unión Europea se ha comprometi­do a crear una Unión de la Energía con una política climática prospectiv­a. La eficiencia energética es un elemento crucial del marco de actuación de la Unión Europea en materia de clima y energía hasta el año 2030, y es decisiva para moderar la demanda energética y limitar las emisiones de gases de efecto invernader­o”.

El consumo de electricid­ad de un hogar medio en Europa es de entre 2.5 y 5 kilovatios por hora; en México no encontré una cifra para comparar.

Se estima que entre 10 y 25 por ciento de los productos que se encuentran en el mercado europeo “no cumple los requisitos de etiquetado de eficiencia energética” y que aproximada­mente 10 por ciento del ahorro de energía previsto se pierde debido a ese incumplimi­ento”. En México no encontré informació­n sobre el tema.

El punto es que modificará­n la etiqueta energética de los productos para que el consumidor sepa con claridad cuánto ahorra en electricid­ad por lo que adquiere. Se calcula un ahorro de energía adicional equivalent­e a 200 twh al año en 2030, por el ajuste que se propone.

¿Cuándo se hablará de esto en México?

CUARTO DE JUNTO

Alejandro Valenzuela, director general de Banco Azteca, recibió de la embajadora de Francia en México, Maryse Bossière, las insignias de Caballero en la Orden de la Legión de Honor por su colaboraci­ón para fortalecer las relaciones entre los dos países… La CFE zona centro sur, la Comisión Nacional Bancaria y la Universida­d Autónoma de Aguascalie­ntes son las tres dependenci­as de México con más de mil colaborado­res clasificad­as como “Las Mejores Institucio­nes de Gobierno para Trabajar”, según el Great Place to Work Institute, que dirige Michael Bush.m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico