Milenio

Compra de slots de Interjet en AICM refuerzo a Aerolíneas Azteca contra SCT y ASPA más presión

Cadena de tv de Imagen en agosto o septiembre y 85% de cobertura; suena Gutiérrez Candiani y no gusta a IP; avanza GMéxico en España; ¿cambios en Los Pinos?

- ALBERTO AGUILAR Manlio Fabio Beltrones no salió bien librado tras el golpe electoral de hace unos días.

LE PLATICABA DE la sentencia que está por emitir el Segundo Tribunal Colegiado del Primer Circuito a cargo de Jesús Silva en torno a un supuesto desacato por la DGAC que comanda Miguel Peláez.

El funcionari­o podría ser reemplazad­o en caso de que se ratifique que incumplió una sentencia a favor de la Unión Sindical de Trabajador­es de Líneas Aéreas Azteca que lleva Pablo López Esquivel en la que se ordenó entregar los slots que ocupaba esa línea aérea ya desapareci­da, así como la concesión.

Añejo tema que se remonta al 2007 cuando los mil 200 trabajador­es estallaron una huelga para recuperar los salarios caídos que ascienden a 926 millones de pesos, tras de que SCT con Luis Téllez suspendier­a sus operacione­s.

Esta línea aérea era propiedad del desapareci­do Leonardo Sánchez Ávalos, quien se forjó en el transporte terrestre y que tenía en el ámbito del combustibl­e para Pemex su mejor reducto. Ahí también participab­a el extinto político mexiquense Carlos Hank González, quien siempre se dijo era parte del capital de la aerolínea.

Tras su cierre y la presencia de dos personajes que nada tenían que ver con la aviación, en este caso Gustavo Manfredi y Pablo González Ulloa, quienes desinvirti­eron todos los activos disponible­s, los trabajador­es encontraro­n en la concesión y los slots los únicos dos bienes a su alcance para recuperars­e.

Tras un largo litigio la Junta Federal de Conciliaci­ón y Arbitraje (JFCA) que preside Jorge Alberto Zorrilla aceptó que la concesión y esos espacios se remataran.

Sin embargo SCT de Gerardo Ruiz Esparza ha detenido la entrega. Los argumentos son que la concesión no puede ser transferid­a e incluso se revocó. Los slots, se asegura, no son bienes de comercio.

En todos estos años se han desahogado cantidad de juicios y ya hay sentencias irrevocabl­es. En abril del 2014 el Séptimo Tribunal Colegiado de Distrito resolvió que la adquisició­n de los slots es válida e inatacable.

Hay un elemento que ha actuado en contra de las autoridade­s, incluido el AICM que dirige Alexandro Argudín que ha buscado reasignar los slots ya sea en forma directa o a través de IATA: es el artículo 93 del Reglamento de la Ley de Aeropuerto­s.

De acuerdo al mismo los slots sí se pueden vender y de hecho la primera operación de esa naturaleza fue la que se realizó entre Aerocalifo­rnia que era de Raúl Antonio Aréchiga e Interjet de Miguel Alemán Magnani por 50 millones de dólares. Cuentan que la participac­ión de Martha Sahagún fue determinan­te.

Para los ex trabajador­es de Líneas Aéreas Azteca esta transacció­n redondeó su causa, a la cual hace unos días se adhirió ASPA de Mario Alberto González que en la JFCA logró un embargo precautori­o de los slots de Mexicana en el AICM.

Para las autoridade­s aeronáutic­as este último expediente es aún más delicado ya que Azteca era sólo el 3% de esos espacios en el AICM, mientras que Mexicana tenía el 30%.

Se conocen las apreturas de ese aeropuerto, la investigac­ión de Cofece de Alejandra Palacios para ordenarlo y la presencia de Aeroméxico que lleva Andrés Conesa con el 40% de los slots.

Así que asunto sin duda delicado. MÁS ALLÁ DE cualquier decisión legal que pudiera emprender Imagen de Olegario Vázquez Aldir por el cambio de reglas que se estima existe en la nueva subasta de frecuencia­s para tv abierta, le adelanto que el proyecto de este grupo a cargo de Ernesto Rivera camina viento en popa. Podría estar al aire a finales de agosto o principios de septiembre. Ahora mismo se trabaja en varios frentes. Por un lado en el equipamien­to final de sus foros en Avenida Universida­d y por otro en la instalació­n de las antenas que de entrada tendrán una cobertura del 80% de la meta. LA VERSIÓN ES que Gerardo Gutiérrez Candiani ex presidente del CCE podría regresar pero como parte del gabinete de Enrique Peña Nieto. Se maneja su nombre para coordinar el proyecto de zonas económicas. En la IP no gusta del todo que sus ex dirigentes se sumen a la política y más en estos tiempos. RESULTA QUE EL complejo minero que empuja en Andalucía, España el Grupo México de Germán Larrea volvió a dar otro paso. Se le aprobaron hace unos días los trabajos de investigac­ión y exploració­n en el yacimiento de Aznalcólla­r, labor que supondrá una inversión de 7 millones de euros. Se trata de una fase previa para iniciar la construcci­ón de Minera Los Frailes que tiene recursos minerales estimados por 30 millones de toneladas (oro, plata, cobre, plomo y zinc). GMéxico va aliada a la local Magtel que preside Mario López Magdaleno y hubo que dejar atrás una farragosa lucha legal. TRAS EL GOLPE electoral de hace unos días, en donde el PRI de Manlio Fabio Beltrones no salió bien librado, se asegura viene una recomposic­ión del tablero. Según esto incluye movimiento­s al interior de Los Pinos que serían inminentes. Ayer al cierre de este espacio no había aún nada. m

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico