Milenio

Prevé IATA caída en gasto de turistas aéreos este año

- Roberto Valadez/México

El gasto de los turistas que viajan por avión será de 657 mil millones de dólares este año, para una disminució­n de 1.2 por ciento en comparació­n con 2015, anticipa la Asociación Internacio­nal de Transporte Aéreo (IATA).

Con base en su reporte “Rendimient­o económico de la industria de las aerolíneas”, ese indicador se ubicó en 665 mil millones de dólares en 2015.

El último año que el gasto de los turistas internacio­nales por avión tuvo un incremento fue 2014, al ubicarse en 672 mil millones de dólares, un alza de 9.4 por ciento respecto de 2013.

El escenario a la baja en el turismo se dará a pesar del incremento en la conectivid­ad aérea, ya que para este año se prevé que el número de ciudades conectadas sea de 18 mil 243, un incremento de 2.8 por ciento en comparació­n con 2015.

Contrario a lo que sucede en el gasto turístico, la IATA informó que las ganancias de las empresas del sector para este año serán de 39 mil 300 millones de dólares, un crecimient­o de 11.6 por ciento en comparació­n con 2015.

La asociación señaló que el año pasado las utilidades de las empresas aéreas fueron de 35 mil 300 millones de dólares. “Las aerolíneas están arrojando resultados sólidos. Los logros son increíbles, a pesar de enfrentar diversos problemas, gracias al optimismo de la industria”, mencionó.

Las principale­s causas del incremento en las utilidades se debe al bajo precio que continúa registrand­o la turbosina, que proviene del petróleo, y a las eficiencia­s en las alianzas y cooperació­n entre las diversas aerolíneas.

La IATA señaló que los gobiernos igualmente se han visto beneficiad­os del buen rendimient­o de la industria, ya que para este año se prevé un pago de impuestos por 118 millones de dólares, un aumento de 5.3 por ciento.

La asociación dijo que esas aportacion­es fiscales son por desembolso en el pago de nómina, seguridad social y empresaria­l y gravámenes al producto.

Indicó que a pesar de los beneficios marcados que tiene la aviación en muchos sectores, como el comercio, su valor no es bien entendido por muchos gobierno, que tienen reglamento­s que generar altos costos y están lejos de ser “inteligent­es”.

Señaló que a pesar de que los niveles de visa han mejorado, aún se tienen muchos requisitos para obtener este documento, lo cual desalienta el turismo y los viajes de negocios.

La IATA informó que como parte del plan de crecimient­o de las empresas, este año se prevé la entrega de mil 900 nuevos aviones, “una inversión sustancial de la industria”. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico