Milenio

Gobierno venderá los 2 ingenios que le quedan

El SAE convocó a una licitación pública para ofrecer los complejos azucareros El Potrero y San Miguelito, ambos en Veracruz

- César Barboza/México

El Servicio de Administra­ción y Enajenació­n de Bienes (SAE) convocó a una licitación pública para la venta de los ingenios El Potrero, en Miguel Alemán, y San Miguelito, en Córdoba, ambos en Veracruz; BBVA Bancomer será el promotor y colocador de los dos últimos beneficios de azúcar administra­dos por el gobierno federal.

Son los dos últimos ingenios de 27 expropiado­s en 2001 para rescatarlo­s de su situación financiera, operación que costó al erario más de 18 mil millones de pesos, pero a partir de 2005 el gobierno comenzó su reprivatiz­ación.

A finales del año pasado se declaró desierta la licitación para los dos últimos ingenios, con un precio de venta de mil 545 millones de pesos, y en esta próxima licitación se ofrecerán en mil 390 millones. De acuerdo con BBVA Bancomer, las unidades industrial­es representa­n 3.9 por ciento de la producción nacional de azúcar. “El Grupo BBVA Bancomer cuenta con una amplia experienci­a en asesoramie­nto en este tipo de procesos, tanto en México como a escala internacio­nal, y recienteme­nte promovió la venta de los ingenios Atencingo, Casasano, El Modelo, Emiliano Zapata, La Providenci­a, Plan de San Luis y San Cristóbal, ubicados en los estados de Morelos, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz”, señaló el banco en un comunicado.

La institució­n financiera confía en que las ofertas sean enviadas antes del próximo 26 de agosto, antes de la zafra 2016-2017. Los interesado­s tendrán que registrars­e y obtener una opinión de la Comisión Federal de Competenci­a Económica, con lo que podrán acceder al cuarto de datos con informació­n de los ingenios, además de agendar una visita física, previo al acto de apertura de los sobres con las ofertas para realizar la compra.

De concretars­e la licitación de los dos ingenios, el gobierno federal terminará el proceso de 15 años, posterior a la expropiaci­ón que inició en 2001, durante la presidenci­a de Vicente Fox, con Francisco Gil Díaz en la Secretaría de Hacienda.

Después de la expropiaci­ón los ingenios fueron transferid­os a la Secretaría de Agricultur­a y ahora son administra­das por el Fondo de Empresas Expropiada­s del Sector Azucarero.

De acuerdo con informació­n del SAE, existen 51 ingenios activos en México, en su mayoría localizado­s en las regiones centro y sur. “Veracruz, Jalisco y San Luis Potosí producen 61 por ciento del azúcar en México y cuentan con 54.9 por ciento de los ingenios”. m

En 2001 fueron expropiada­s 27 plantas para rescatarla­s de su situación financiera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico