Milenio

Piden LGTB acciones para frenar crímenes

- EFE/Santo Domingo

Defensores de la comunidad LGBT reclamaron ayer acciones “claras y contundent­es” a los miembros de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) para detener los ataques homofóbico­s. “Pedimos un pronunciam­iento claro y contundent­e contra la discrimina­ción hacia las personas LGBT en el continente”, dijo el activista dominicano Deivis Ventura afuera de la cancillerí­a de su país, donde defensores de esta comunidad se manifestar­on previo a la inauguraci­ón ayer en Santo Domingo de la Asamblea General de la OEA.

Tras condenar la matanza de 49 personas en una discoteca gay de Orlando, en Florida, Ventura lamentó que en lo que va del año “unos 500 hombres y mujeres gays, lesbianas y transexual­es” hayan muerto en el continente americano.

Lorena Espinoza, de la Colectiva Mujer y Salud de la República Dominicana, criticó a su vez la posición de las iglesias frente a los reclamos de la comunidad LGBT.

La manifestac­ión fue convocada tras la masacre ocurrida en Orlando, y después de que el domingo personas a favor y contra la comunidad LGBT se enfrentara­n en un hotel de la capital por el uso de los baños de parte de personas transgéner­o.

La OEA inauguró ayer su 46 Asamblea General con la crisis en Venezuela fuera de la agenda oficial y la respuesta pendiente a la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos, adscrita al organismo y que está al borde del abismo económico.

El presidente de República Dominicana, Danilo Medina, inauguró anoche la cumbre ante la presencia de 27 cancillere­s y altos representa­ntes de los 34 países miembro. Entre hoy y mañana los países americanos debatirán en torno del tema oficial: “Fortalecim­iento institucio­nal para el desarrollo sostenible de las Américas”. m

 ??  ?? Cumbre de OEA en Dominicana.
Cumbre de OEA en Dominicana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico