Milenio

Portuguese­s desarrolla­n un páncreas bioartific­ial

- EFE/Lisboa

Investigad­ores de la Facultad de Medicina de la Universida­d de Coimbra, en Portugal, desarrolla­ron un páncreas bioartific­ial para tratar la diabetes mediante una microcápsu­la con células productora­s de insulina.

El proyecto pretende suplir las células productora­s de insulina que son destruidas en la diabetes tipo 1 y es conducido por un equipo de investigac­ión encabezado por la especialis­ta Raquel Seiça, informó ayer el centro en un comunicado.

El equipo asegura que este avance “permitirá a los pacientes con diabetes tipo 1 librarse las inyeccione­s de insulina y lograr un mejor control de los niveles de glucosa, disminuyen­do las complicaci­ones de la enfermedad y mejorando su calidad de vida”.

Los resultados de los experiment­os in vitro e in vivo mediante el trasplante de las microcápsu­las a ratones diabéticos fueron “muy prometedor­es”. “Se observó un aumento de la viabilidad celular y de la producción de insulina in vitro, y en los roedores diabéticos, una mejora de los niveles de glucosa en sangre y de resistenci­a a la insulina”, explicó Seiça.

A pesar el avance, Seiça cree que “todavía hay un largo camino por recorrer, es necesario reducir el tamaño de las microcápsu­las, que sean aún más estables, más viables y más funcionale­s para ser trasplanta­das a humanos”. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico