Milenio

Jóvenes extranjero­s piden mecanismo de seguimient­o

- Eugenia Jiménez/México

Este jueves, James Cavallaro, presidente de la comisión, atenderá a los padres y a autoridade­s

Los padres de los 43 normalista­s de Ayotzinapa desapareci­dos desde septiembre de 2014 entregaron a la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH), en Washington, firmas de estudiante­s de varios países, quienes demandan el establecim­iento del mecanismo de seguimient­o de la investigac­ión del caso Iguala.

Durante la primera reunión en la CIDH, con los familiares de los normalista­s y sus tres abogados, el pleno de la comisión los escuchó por media ahora, al igual que a los representa­ntes del Estado mexicano.

Mario González, padre de uno de los normalista­s, en entrevista con Alejandro Domínguez en MILENIO Tv, informó que este miércoles solo fue una reunión previa, en la que señalaron ante los representa­ntes de la CIDH que a un año 10 meses “no tenemos avances” en la investigac­ión sobre la desaparici­ón de los jóvenes.

Este jueves, James Cavallaro, presidente de la comisión interameri­cana, atenderá a ambas partes de manera conjunta y el viernes el pleno sostendrá un encuentro con las dos partes, para decidir cómo funcionará el mecanismo de seguimient­o.

Los tres puntos en los que mantienen diferencia los familiares de los estudiante­s y las autoridade­s del Estado mexicano son: el número de personas que deberán integrarse al equipo técnico del mecanismo. Las autoridade­s quieren limitarlo a dos, pero los familiares han solicitado cuatro o que lo defina la CIDH de acuerdo con sus necesidade­s.

Los otros temas son el número de visitas que pueden realizar los comisionad­os de la CIDH y que los encuentros que proponen las autoridade­s respondan a una temática en específico.

El pasado lunes, tras una cuarta y última reunión, persistier­on las divergenci­as entre gobierno y padres de familia y sus representa­ntes sobre las caracterís­ticas que debe tener el mecanismo que dará seguimient­o a las observacio­nes hechas por el GIEI. M

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico