Milenio

Llama Alianza de Maestros a un regreso pacífico a las aulas

- Jorge Almazán/México

Preocupado­s por que se respete el derecho a la educación de calidad para los infantes, la Alianza de Maestros AC exigió a la Secretaría de Educación Pública que todos los alumnos, sin excepción, inicien el ciclo escolar 2016-2017 este lunes de manera pacífica y segura. Manuel Silva, presidente de la organizaci­ón, dijo que de no ser así se continuará con el rezago educativo, donde además de perjudicar a los estudiante­s, el país continuará en picada en materia educativa. “De acuerdo con el Foro Económico Mundial, México está en el lugar 102 de 122 países. La OCDE resalta en su informe Resultados de PISA 2012, que de mantenerse las tasas de mejora actuales, a México le tomaría más de 25 años para alcanzar los niveles promedio en matemática­s y más de 65 años en lectura”, advirtió.

Además, dijo que los maestros están para erradicar el bullying y la violencia, no para fomentarla.

Ante ello invitó a los profesores de la CNTE en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán a que con profesiona­lismo inicien clases. “Alrededor de 20 por ciento de maestros en Oaxaca, en el caso de Chiapas puede ser más alto, acompañan a la CNTE para que la mayor cantidad posible de escuelas no abran, pero la esperanza es que se presenten el lunes y la afectación sea poca”, dijo.

Acotó que para la organizaci­ón que preside, integrada por 5 mil docentes desde preescolar hasta posgrado, con presencia en 16 estados en 22 delegacion­es, la CNTE tiene el derecho por la vía de la legalidad de defender lo que consideren prudente.

“Pero el uso de la violencia que ya se da contra estudiante­s, porque no se les permite ingresar a las aulas y recibir la educación a la que tienen derecho, reclaman que la SEP y las secretaría­s de los estados empiecen a aplicar la ley, hagan los descuentos respectivo­s y tomen las medidas de sustitució­n de los maestros. “En este momento la SEP tiene en la sección 59 de Oaxaca maestros para sustituir a los de la sección 22, y como lo dijo Nuño, se cuenta con un número determinad­o de docentes que están en condicione­s de ocupar esos espacios”, aseguró Silva.

Subrayó que la Alianza de Maestros AC no lo quisiera así, “pero en este momento los más débiles son los estudiante­s, sufren de violencia de quienes debiendo cumplir con su deber y es deber del Estado y de las organizaci­ones de la sociedad civil, atender al más débil”. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico