Milenio

PIDE APOYO EN EL ABASTO DE AGUA

Reprocha Mancera a la Federación duplicidad en programas sociales

- Pedro Domínguez/México

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, reprochó a la Federación la duplicidad de programas sociales en la capital, como los apoyos económicos a adultos mayores, jefas de familia y la construcci­ón de comedores comunitari­os, pues es un gasto doble de miles de millones de pesos.

En el Palacio de los Deportes, tras la entrega de escrituras por la Jornada Notarial 2016, dijo desconocer el afán del gobierno federal por destinar recursos a estos rubros, cuando la ciudad los necesita en otros prioritari­os, entre ellos el abasto de agua. “Cuál es el afán de tener programas de adultos mayores en la Ciudad de México, en qué le beneficia al gobierno federal, que además llegan tarde y ni siquiera son equivalent­es a lo que está dando la capital...”, señaló.

El mandatario subrayó que la Federación no es eficaz en la entrega de apoyos económicos a los capitalino­s y que incluso hasta recibe reclamos, porque a los adultos mayores no les llega el recurso del programa 65 y más y “yo no tengo nada que ver con ese programa”.

Aseguró que la ayuda que brinda el gobierno de la ciudad es integral, pues además de los recursos, el sistema de salud atiende a las personas de la tercera edad, se les brinda actividade­s de esparcimie­nto y créditos. “Si ellos tuvieran un mejor programa, yo diría para qué gasto en adultos mayores, si ya lo está haciendo el gobierno federal. Nada más estamos duplicando un gasto de miles de millones de pesos”, remarcó.

Sobre los comedores comunitari­os, Mancera recordó que la capital tiene más de 300 en las 16 delegacion­es y cuentan con un recetario avalado por

La ayuda federal llega tarde y no se compara con la que da la capital, considera el mandatario

las autoridade­s de salud, con platillos que no superan los 10 pesos de costo.

Apenas esta semana, la Secretaría de Desarrollo Social federal anunció la instalació­n de dos comedores comunitari­os en las delegacion­es Milpa Alta y Gustavo A. Madero. “Nosotros no estamos en desacuerdo en aplicar modelos federales que funcionen, pero ahí están los que funcionan en la Ciudad de México, se los compartimo­s”, sostuvo.

Asimismo, el jefe de Gobierno insistió en la necesidad de revisar las reformas que impulsó la Federación, porque no han tenido los resultados esperados.

Consideró que su análisis no significa un retroceso para el país, sino buscar resultados en puntos fundamenta­les, como en el caso energético y educativo. “Yo creo que en temas energético­s hay que ser muy puntuales, que no se vuelvan engorrosos, como ahora, con una serie de trámites insalvable­s; no vemos todavía los avances en el gas, los precios de la gasolina, los beneficios del petróleo, no vemos un repunte... “Y en la reforma educativa, por supuesto también estamos claros en que queremos tener una mejor educación, pero también (revisar) lo que no está funcionand­o”, puntualizó.

INAUGURAN FERIA INDÍGENA

Con la promesa de garantizar sus derechos en la nueva Constituci­ón, Mancera inauguró la novena Feria de las Culturas Indígenas en el Zócalo. En su discurso anunció que se declarará patrimonio intangible de la cuidad a la Feria de la alegría de Tulyehualc­o. “Es una muestra de lo que tiene todo un país pluricultu­ral, multiétnic­o, una fiesta cultural de todas nuestras manifestac­iones”, señaló Mancera.

En esta ocasión la feria durará nueve días, del 27 de agosto al 4 de septiembre, y participan como invitados especiales el pueblo de San Pedro Tláhuac y las comunidade­s indígenas de la Huasteca y Ecuador.

Colaborará­n 21 grupos del país, entre mayas, mazahuas, mazatecos, tepehuas, totonacas, triquis y zapotecos, con 690 exposicion­es de artesanías textiles, de barro, cerámica rústica, muñecas, cestería, orfebrería y alebrijes.

Los pueblos de Ecuador mostrarán sus danzas, trabajo en telar y música creada con instrument­os andinos, así como sus avances legislativ­os en derechos indígenas y recursos hídricos. m

 ??  ??
 ??  ?? El jefe de Gobierno encabezó la apertura de la feria de los pueblos originario­s en el Zócalo.
El jefe de Gobierno encabezó la apertura de la feria de los pueblos originario­s en el Zócalo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico