Milenio

La revuelta de la CNTE

- FROYLÁN M. LÓPEZ NARVÁEZ

Tipificar y predecir costos y final de la revuelta que ha actuado la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación es obra que no se puede cumpliment­ar por la equivocida­d de datos y versiones, pero ya se puede determinar que es un asunto que trasciende Oaxaca, Chiapas y Michoacán, que se han convertido en epicentros.

Inevitable y lamentable­mente las maldades crecen y ya dio lugar a la violencia extrema. En la escuela primaria Benito Juárez de la comunidad de la Luz, Tenexcalco, municipio de San Miguel Ahuehuetit­lán, se causó la muerte de una persona y de otra lesionada. La violencia se dio entre padres de familia que exigían la comparecen­cia de maestros de la sección 22.

Indicios hay de que un hombre armado, simpatizan­te presunto de la CNTE, disparó contra dos papás y mató a uno. Huyó y no ha sido detenido. Por más que la SEP ha dicho que en la mayoría de los estados hubo reanudació­n de clases, ya empezó el desplazami­ento de tabasqueño­s. Los estudiante­s proceden de comunidade­s como Palenque, Catazaja y Ocosingo.

El enfrentami­ento se ha aparejado que los escolares recurran al uso de la televisión para mantenerse atareados y resguardad­os. Las demandas de reordenaci­ón han urgido a aplicar un plan B que garantice que en Chiapas y Oaxaca los niños reciban las clases a las que tienen derecho y están obligados.

Este es el enfrentami­ento mayor que encara Enrique Peña Nieto, quien ha iniciado una campaña en vísperas de su cuarto Informe de Gobierno, con el alegato de que “lo bueno casi no se cuenta, pero cuenta mucho”. La impopulari­dad e insatisfac­ción con el actual Poder Ejecutivo federal explica la indiferenc­ia y los reproches que crecen y que dan pie a ansiedades políticas para que termine o cambie en mucho el poder federal.

Se ha llegado a prever el retorno panista sobre todo con la presencia de Margarita Zavala. Las pérdidas de gubernatur­as priistas destacan la creencia y supuesto de que el partido panista pueda retomar los poderes públicos, como ya lo han hecho en varios estados de la República.

Al mismo tiempo, la inconformi­dad con las gestiones de PAN y PRI favorecen la idea de que Morena, Andrés Manuel López Obrador, aumente las posibilida­des de que su gente logre acumular preferenci­as y que llegue a la administra­ción federal. Por las matanzas inacabable­s, en varios estados también ocasionan que se tema la imposición de estados de sitio.

El país está en ascuas, por crímenes y confusión política. m

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico