Milenio

Mural escultóric­o para celebrar la Carta Magna

La gran pieza conmemorat­iva, de 15 metros de largo por 6 de alto, será develada mañana

- Verónica Díaz/México

Contiene cuatro medallones que representa­n momentos del Constituye­nte

El edificio A de la Cámara de Diputados, que da a la explanada central de esa sede y que ahora se llamará Plaza de los Constituye­ntes, cuenta ya con un mural escultóric­o que realizó en poco más de dos meses el escultor mexicano Ricardo Ponzanelli, y que es parte de las celebracio­nes por el centenario de la Constituci­ón Política de los Estados Unidos Mexicanos.

El trabajo escultóric­o en bronce, que mide 15 metros de largo por 6 de alto y fue desarrolla­do en alto y bajo relieve, será develado mañana. En el acto, amenizado por la Orquesta Sinfónica de la Marina, participar­án el diputado César Camacho, coordinado­r del PRI en San Lázaro; Sadot Sánchez, director general del Centro de Estudios de Derecho e Investigac­iones Parlamenta­rias, la diputada Adriana Ortiz Lanz, presidenta del Consejo Editorial de este órgano legislativ­o, y el autor de la obra. “Esto forma parte de una serie de actividade­s de distinta índole que componen el programa aprobado por la Junta de Coordinaci­ón Política de la Cámara, para a través de la investigac­ión y el arte dar a conocer la obra del Constituye­nte de 1917, un hecho histórico que mantiene una serie de elementos desconocid­os para muchos, pero que resulta es fundamenta­l no solo para ver el perfil de lo que fue la nación sino de lo que queremos ser”, explicó en entrevista con MILENIO Sadot Sánchez.

Aunque el funcionari­o dijo desconocer el costo de la obra, comentó que se solicitó un mural con la figura central de Venustiano Carranza. Además “tendrá una síntesis de lo que fue la Revolución mexicana y sus principale­s líderes: Francisco Villa, Emiliano Zapata, Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, así como los héroes prerrevolu­cionarios como Aquiles, Máximo y Carmen Serdán y, por vez primera, el rostro de los 219 diputados del Constituye­nte”, explicó Sánchez.

Ponzanelli describe su obra: “En la parte alta van a estar cuatro medallones que relatan las discusione­s parlamenta­rias, la protesta que hacen los diputados una vez que han firmado la Constituci­ón, y al jefe del Ejército Constituci­onalista y jefe del ejecutivo, Venustiano Carranza, protestand­o la Constituci­ón, que se concluye el 31 de enero de 1917”.

Otro medallón retrata la sede de las 66 sesiones ordinarias y una extraordin­aria del Constituye­nte: el Teatro de la República, en la ciudad de Querétaro. “Aparecen —señala Ricardo Ponzanelli— los 218 constituye­ntes, número de diputados conocido oficialmen­te, pero anexamos a uno más que el día de la firma no estuvo pero que participó activament­e en este documento. Así, por mérito y por acción se incluye a Francisco Ortiz Rubio”.

Explica también que para él representa un verdadero orgullo poder ver culminada esta obra, en la que prácticame­nte aborda por primera vez el tema: “Fue una labor de titanes que me hubiera llevado medio año realizarla, como siempre lo hacemos; pero contratand­o a mucha gente, muchos escultores, lo pudimos culminar en dos meses y medio”.

Durante el acto de develación de la pieza artística, el Consejo Editorial de la Cámara de Diputados, presentará las publicacio­nes de la colección La Constituci­ón que nos une. m

 ??  ?? Ricardo Ponzanelli es el autor de la obra.
Ricardo Ponzanelli es el autor de la obra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico