Milenio

¿Y el sueño europeo?

Alan Pulido está a punto de volver a México con Chivas tras 22 partidos en Grecia y siete goles; el Olympiacos no le daba la regularida­d que buscaba

- Redacción/Ciudad de México DOMINGO 28

En aquel Preolímpic­o de la Concacaf en 2012, Alan Pulido era visto como una de las piezas más importante­s de la selección mexicana. Y al final, fue junto a Marco Fabián de la Mora, líder de goleo con cinco tantos, de ahí la etiqueta que le habían colocado.

Pero algo le faltaba al delantero, fichaje de Chivas (aún sin anuncio oficial). Tras conseguir el boleto a los Juegos Olímpicos de Londres, el entrenador de aquel conjunto, Luis Fernando Tena, lo hizo a un lado, pues en el Torneo de Toulon, celebrado poco después, lo conquistó Raúl Jiménez.

Entonces, el Flaco Tena lo dejó fuera de los Olímpicos, pese a lo que había aportado en el torneo clasificat­orio, y que en el de Toulon consiguió el tercer tanto para que México fuera campeón. Antes de eso, le había ido bien, le dieron juego en seleccione­s menores, como en la Sub 20, con la que obtuvo el tercer lugar en el Mundial de la categoría celebrado en Colombia en 2011.

En Tigres, en ese 2011 fue campeón del Apertura 2011, luego de una dura final contra Santos, en la que concretó el último tanto.

Hasta ese entonces, todo marchaba en orden, pese a los pequeños tropiezos. Incluso, previo al Mundial de Brasil en el 2014, en un duelo de preparació­n contra Estados Unidos, Pulido arrancó de inicio y participó en el marcador que al final concluyó con un 2-2.

El que en ese entonces era el entrenador del Tricolor, Miguel Herrera, lo incluyó en la lista de 23 jugadores que asistirían al Mundial de Brasil. Pero ahí, no figuró.

LA RUPTURA CON TIGRES

En cuanto regresó del Mundial de Brasil, Pulido insistió en que era momento de iniciar el sueño Europeo. Por eso, no se presentó a la pretempora­da con Tigres, pues estaba en arreglos con el Levadiakos de Grecia, pues según él ya no tenía contrato con los felinos, algo que la directiva negó. Ahí iniciaron los problemas.

El conjunto regiomonta­no exigió a Alan que pagara una multa por no haberse incorporad­o, pero el jugador demandó ante la Federación Mexicana de Futbol, que al final, le dio la razón a Tigres.

El Tribunal de Arbitraje Deportivo también falló a favor de los felinos. No obstante, el 27 de febrero de 2015 la FIFA le otorgó el pase provisiona­l para jugar con el club griego. Para su mala fortuna, la Superliga de Grecia atravesó algunos conflictos, fue suspendida, y paró.

Fue hasta el 9 de marzo de 2015 que debutó con el Levadiakos, y lo hizo con gol en el triunfo de los suyos 3-1 sobre el Platanias. Aunque fue poco lo que pudo mostrar el mexicano, al menos no lo que esperaba.

Fue el 3 de julio del 2015 firma con el Olympiacos, uno de los clubes de mayor peso en Grecia. Se creía que le iría mejor, pero fueron pocos los destellos que dio. Su debut en esta escuadra se dio el 28 de octubre de 2015, el fue en un compromiso de la

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico