Milenio

Las transmisio­nes de los Olímpicos (parte II)

- RUBÉN ANWAR LA

La semana pasada analizamos el papel de los canales de paga en la transmisió­n de los Juegos Olímpicos; ahora vamos con los canales abiertos. Canal 22: Ellos al tener que transmitir tal cual lo que les mandó Claro Sports no destacaron tanto, pues muchas veces no tenían el control de las disciplina­s, por eso es que el canal 11 les ganó en rating, ya que ellos sí tenían el control de lo que transmitía­n. Hicieron algunos programas, pero en general pasaban lo mismo de Claro Sports. Once Tv: Aunque tuvieron muchas trabas para las transmisio­nes, demostraro­n que aún con poco tiempo les dieron cátedra de televisión a los otros canales. No es inventar el hilo negro, solamente es poner a los comentaris­tas indicados en deportes que dominen. Aquí hubo mucha gente de TVC Deportes, Tv Azteca, Radio Acir y, por supuesto, la gente de deportes que trabaja en el canal, lo que hizo un grupo bueno. A pesar de tener la desventaja de transmitir la inauguraci­ón y los juegos de futbol de México en diferido (petición de quien les cedió los derechos), pudieron dar pelea y lo hicieron mejor que otras cadenas. Por supuesto, de las desventaja­s es que había muchas horas en las que no quitaron programas regulares que ellos transmiten y había competenci­as lo que hacía que cambiaras el canal para ver otra plataforma. Radio Fórmula: El sueño dorado de algunos mexicanos se logró en radio, el escuchar la narración de las competenci­as de Michael Phelps en las voces de Toño Rosique y Enrique Burak era un deleite y, en especial, cómo se mezclaron, díganme ruco y así, pero las voces que muchas veces hemos escuchado en tv abierta se escucharon muy bien juntas y en verdad que hicieron un buen grupo. Todas las noches a partir de las 8 pm hasta las 10 pm tenían competenci­as en vivo o grabadas que amenizaban la tarde para los que andábamos en coche; es más, en la pelea de taekwondo de un competidor mexicano hasta Carlos Loret de Mola le entró al quite con Rosique. Tal vez la cobertura no fue tan extensa, como lo hacía Estadio W, que se extrañó, pero creo que dieron el servicio para el público de radio y lo hicieron bien, además que las narracione­s de futbol con García y Martinoli también fueron muy buenas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico