Milenio

UN PUNTO SUFRIDO

CUANDO PARECÍA QUE CRUZ AZUL CAERÍA EN SU VISITA AL ATLAS, UN PENAL EN TIEMPO DE COMPENSACI­ÓN LE PERMITIÓ SALIR CON EL EMPATE DEL ESTADIO JALISCO; SIN EMBARGO, EL EQUIPO DE TOMÁS BOY VOLVIÓ A SER MUY PREDECIBLE Y CARECIÓ DE OPCIONES CLARAS

- Jal. LA

Al Cruz Azul de los 10 goles de la última semana le pusieron un freno en seco. La Máquina retrocedió varios pasos del funcionami­ento que había exhibido en los últimos juegos. No fue contundent­e, le faltó precisión, incluso, fue el mismo equipo predecible de las primeras jornadas. Pese a todo esto, un penal de último minuto le bastó para rescatar un empate frente al Atlas.

La igualada pone en perspectiv­a lo que fue la racha cruzazulin­a. Ante un equipo ordenado, de los que pelea en los puestos de Liguilla, La Máquina no tuvo las libertades como las que gozó ante los clubes del Ascenso Mx en la Copa, ni contra el colero Santos la semana pasada.

Sí, este Cruz Azul tuvo poca imaginació­n y de nuevo siembra las dudas de un proyecto que no alcanza a explotar. Ocho puntos de 21 es muy poca cosecha para un conjunto que aspira al protagonis­mo.

EL PUNTO DÉBIL

Y Atlas impuso su dinamismo como el arma principal para evidenciar las falencias de La Máquina. No tardó en comprobarl­as.

Al minuto 12, el equipo rojinegro armó una gran jugada en la mediacanch­a, cuando Cándido Ramírez se combinó con Luis Reyes, éste lo proyectó con un pase al espacio que el atacante rojinegro aprovechó a la mil maravillas con su velocidad, dejando atrás y con suma facilidad a Enzo Roco, plantándos­e frente a Jesús Corona y fusilándol­o con un zurdazo que el guardameta alcanzó a tocar, pero no a detener.

Atlas ya tenía la ventaja, además había comprobado que el aparato defensivo de Cruz Azul era muy lento. Fue así que a los 22 minutos, de nueva cuenta en una jugada a velocidad, Martín Barragán llegó hasta al área; sin embargo, la zaga alcanzó a regresar a tiempo para desarmarlo, antes que él pudiera mandar un pase para un compañero que venía cerrando en el centro del área sin marca.

El equipo de Tomás Boy era rebasado con suma facilidad, por ello necesitaba tener la pelota para no padecer. Poco a poco, Atlas le fue cediendo la iniciativa, preparando el contragolp­e para buscar el segundo tanto.

Cruz Azul agradeció tener el balón en los pies, pero tampoco demostraba mucha idea en el último tercio de la cancha; Jorge Benítez y Jonatan Cristaldo lucían muy aislados de la media cementera; Aldo Leao, quien jugaba atrás de El Conejo, parecía perdido y hacía él iban los regaños de Boy.

Aún así, La Máquina pudo haber empatado antes de que llegara el minuto 30 del partido. Aldo Leao le filtró un buen pase a Benítez, quien aprovechó las dudas en la salida del portero Óscar Ustari para eludirlo y sacar un derechazo que se fue a estrellar en la base del poste; el rechace le cayó a Cristaldo que retrasó a Leao para que disparara, pero sin mucha potencia, dándole oportunida­d a Ustari de detener sin problemas.

El partido cayó en un bache del que no salió en los minutos restantes del primer tiempo, solo hubo avisos muy leves que no trajeron mayor inquietud en las porterías.

Para el segundo tiempo, Tomás Boy movió a su banca. Mandó a Christian Giménez y Joffre Guerrón por Cristaldo y Baca. El equipo se vio más suelto, pero seguía sin claridad en la zona importante de campo, la de la definición.

Incluso, Atlas se veía más peligroso en las contras; sin embargo, los atacantes no atinaban a dar con eficiencia el último paso.

Con el paso de los minutos, Cruz Azul se convirtió en el mandón del juego, aunque cometió el pecado de centraliza­r el juego, sin usar mucho las bandas para abrirlo. La Máquina era un equipo predecible que facilitaba el trabajo de la zaga rojinegra.

No había mucha idea ni de uno ni del otro lado. Atlas tampoco lograba hilvanar alguna buena combinació­n que le permitiera ampliar su ventaja. A quince minutos de final, había muy poco que contar, solo un tiro de Joao Rojas que se fue por arriba.

Luego, Benítez armó una jugada personal en la que arrastró la pelota varios metros y antes de entrar al área sacó un derechazo que se fue apenas a un lado de la portería.

En los instantes finales, Cruz Azul intentó, y en una de esas llegó la falta de Barreiro sobre Guerrón en el área. Un jalón de camiseta. Silva no perdonó y La Máquina salió viva del estadio Jalisco.

 ??  ??
 ??  ?? Cándido Ramírez consiguió abrir el marcador
Cándido Ramírez consiguió abrir el marcador
 ??  ?? Cristaldo, de Cruz Azul no pudo desequilib­rar
Cristaldo, de Cruz Azul no pudo desequilib­rar
 ??  ?? Duelo peleado en todo el campo
Duelo peleado en todo el campo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico