Milenio

Desmilitar­izar seguridad pública, propósito de la ley, dicen priistas

- RESPONDEN A DIPUTADOS DE LA OPOSICIÓN Fernando Damián/México

El vicecoordi­nador del PRI en la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez, calificó de despropósi­to afirmar que el proyecto de ley de seguridad interior prevé militariza­r la seguridad pública, cuando el objetivo es lo contrario, mientras el coordinado­r del PRD, Francisco Martínez Neri, consideró “inadmisibl­es” las presiones para involucrar más a las fuerzas armadas en tareas policiales.

Los legislador­es se refirieron al mensaje del secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, quien sostuvo el domingo que el Ejército no pretende una “ley a modo”, y cuestionó a quienes hablan de una intención de militariza­r el país.

Durante la celebració­n oficial del Día del Ejército, el general secretario señaló: “A quienes por falta de informació­n o tergiversa­ción de la misma u otros intereses no visibles señalan que la iniciativa induce a la institucio­nalización de militares en seguridad pública o a su militariza­ción, les aclaramos que las fuerzas armadas creen, respetan e impulsan el estado de derecho”.

Al respecto, Ramírez Marín secundó la declaració­n de Cienfuegos y definió como un despropósi­to de la oposición denunciar la supuesta intención de militariza­r la seguridad pública. “Creo que, al contrario, lo que se procura es una desmilitar­ización, que en algunos lugares existe y al parecer por tiempo indefinido; ¿qué es lo que les incomoda a algunos?, que esto crea responsabi­lidades por parte de autoridade­s locales: créanmelo, no les preocupa el Ejército, les preocupa lo que van a tener que hacer las autoridade­s locales”.

Insistió en la necesidad de una legislació­n para regular la actuación de las fuerzas armadas en acciones contra la delincuenc­ia, pues actualment­e lo hacen sin protocolos ni procedimie­ntos establecid­os.

En tanto, Martínez Neri censuró, en cambio, el “uso equivocado” de las fuerzas armadas y denunció supuestas presiones para impulsar la ley de seguridad e involucrar más al Ejército y la Marina.

En respuesta al general Cienfuegos, el legislador señaló: “En el grupo parlamenta­rio del PRD no descalific­amos la labor del Ejército y la Marina, pero reprobamos las violacione­s a los derechos humanos que se registran desde que los sacaron de sus cuarteles”. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico