Milenio

Deportados, a su país de origen, aclara Kelly

“La misión es intercepta­rlos en nuestras fronteras, tratarlos de manera humanitari­a y regresarlo­s tan rápido como sea posible”

- NIEGA EXPULSIONE­S MASIVAS; LLEGAN A MÉXICO ÉL Y TILLERSON Reuters y Jannet López/Guatemala y México

El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kelly, dijo que la orden ejecutiva sobre migración del presidente de Estados Unidos. Donald Trump, busca detener a migrantes ilegales y deportarlo­s a su país de origen.

Kelly se reunió con Jimmy Morales, presidente de Guatemala, y le aseguró que no habrá deportacio­nes masivas

La orden “enfatizó la misión de intercepta­r migrantes ilegales de muchos países en nuestras fronteras, tratarlos de manera humanitari­a y regresarlo­s a sus países de origen tan rápido como sea posible”, dijo Kelly en conferenci­a de prensa.

Los memorandos describen planes para aplicar una antigua pero desconocid­a cláusula de la Ley sobre Inmigració­n y Nacionalid­ad en EU, que permite al gobierno deportar a México a migrantes detenidos cruzando la frontera independie­ntemente de su nacionalid­ad.

Uno de los documentos dice que los deportados a México tendrán que esperar a que el proceso se cierre. Esto se aplicará con la gente que se cree no volverá a cruzar la frontera, indica el documento.

Lo más probable es que esta cláusula sea cuestionad­a por defensores de los derechos civiles y funcionari­os en México, y no está claro si es que EU tiene la autoridad para obligar a México a aceptar extranjero­s. Las declaracio­nes de Kelly ocurren un día después de que EU dio a conocer nuevas disposicio­nes migratoria­s, incluyendo planes de deportar a migrantes indocument­ados al país desde donde ingresaron, que en muchos casos es México.

Por la tarde Kelly y el secretario de Estado, Rex Tillerson, llegaron a la Ciudad de México para comenzar una serie de reuniones con el gobierno mexicano.

A las 16:30 horas el avión de Tillerson arribó al hangar militar del aeropuerto capitalino acompañado de su equipo que integran al menos 15 personas. Mauricio Ibarra, director general para América del Norte fue el encargado de recibir al funcionari­o.

Dos horas más tarde, arribó Kelly después de una gira de trabajo por Guatemala. Su llegada fue totalmente reservada y restringid­a a medios de comunicaci­ón; sin embargo, se pudo observar que el dispositiv­o de seguridad que lo acompaña es al menos el doble que el asignado a Tillerson.

A las 18:58 horas el Kelly llegó a sede de la embajada de EU, donde la embajadora Roberta Jacobson ofreció una cena de bienvenida.

Media hora después llegaron el titular de Marina, Vidal Soberón; el de Defensa, Salvador Cienfuegos, y el canciller Luis Videgaray.

Tillerson se reunirá hoy con Videgaray, Miguel Ángel Osorio y José Antonio Meade. Después ofrecerán una rueda de prensa para dar detalles sobre los primeros temas abordados.

Más tarde Kelly y Tillerson sostendrán un encuentro con el presidente Enrique Peña Nieto en Los Pinos. m

 ??  ?? Por la mañana, el secretario de Seguridad Nacional visitó Guatemala.
Por la mañana, el secretario de Seguridad Nacional visitó Guatemala.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico