Milenio

Pide la IP “postura firme” ante visita de estadunide­nses

- CONFÍAN EN LLEGAR A UN ACUERDO QUE BENEFICIE A AMBOS PAÍSES Elba Mónica Bravo y Eduardo de la Rosa/México

La Asociación de Bancos de México (ABM) y el Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE) se manifestar­on por que el gobierno federal asuma una postura “firme” ante los secretario­s de Estados Unidos, que defienda la soberanía, y que los temas de seguridad, migración y comercio se aborden de manera integral. Para Luis Robles Miaja, titular de la ABM, es positivo que “continúen” las conversaci­ones entre ambos países a fin de llegar a un acuerdo que beneficie a la región de Norteaméri­ca, porque “muchos de los actores políticos y sociales de las tres naciones coincidimo­s en que es la región más productiva del mundo”.

En cuanto a las deportacio­nes anunciadas por el presidente Donald Trump, opinó que aunque México tenga una postura de respeto a los derechos humanos, las autoridade­s estadunide­nses deben mandar a los migrantes indocument­ados a sus países de origen. “La relación entre Estados Unidos y México debe ser integral, porque no nada más es el aspecto comercial”, dijo en entrevista con MILENIO en la Secretaría de Educación Pública, luego de la firma del convenio para impulsar la formación dual.

Por separado, el presidente del CCE, Juan Pablo Castañón, expresó que el país debe ser “firme en cuanto a nuestra soberanía; evidenteme­nte también necesitamo­s seguridad, un modelo económico que nos ayude a la conectivid­ad con el mundo y con nuestro principal socio comercial, que es Estados Unidos”.

Previo a la llegada de los secretario de Estado y de Seguridad de Estados Unidos, el líder empresaria­l confió en que “las conversaci­ones se realicen con mutuo respeto y construcci­ón, seremos vecinos el resto de nuestra historia y tenemos que construir juntos”. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico