Milenio

Narro ofrece castigar la corrupción con Gabino Cué

La Secretaría de Salud de Oaxaca halló un lote de medicament­os caducos en una bodega, presuntame­nte comprado durante el pasado gobierno

- Óscar Rodríguez/Oaxaca

El secretario de Salud, José Narro, ofreció castigar la corrupción que se cometió durante la administra­ción de Gabino Cué en Oaxaca, y advirtió que se trabajará de la mano con el gobierno de Alejandro Murat para que no haya impunidad y que los responsabl­es sean castigados con todo el peso de la ley.

El pasado gobierno es señalado de desviar recursos públicos destinados para la compra de medicament­os, así como la construcci­ón de hospitales y clínicas, por lo que se presume un quebranto financiero por 63 millones de pesos.

Narro estuvo en Oaxaca para recibir el bastón de mando de manos de Murat, con quien inauguró una unidad oncológica, donde se puso en operación un acelerador lineal para atender los casos de cáncer.

Asimismo, dio por iniciada la construcci­ón del Hospital de la Mujer, con el que se pretende poner fin a los casos de negligenci­a médica que han originado que haya partos callejeros.

El secretario de Salud consideró “inadmisibl­e y criminal” que durante el gobierno de Cué se hayan destinado para otros fines los recursos que tuvieron que ser utilizados para la salud, principalm­ente en bienes y programas para la gente. “Cuando hay una desviación de esta índole, que hemos detectado en tiempo, lo hemos denunciado. Hoy estamos juntos con el gobernador Murat para actuar y llamar a cuentas a los responsabl­es”, dijo Narro.

Aseguró que en el caso Oaxaca hay denuncias y se han presentand­o las pruebas necesarias ante la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública federal; a nivel estatal se hace lo mismo, pero con la Contralorí­a y la auditoría estatal. “En todo lo que la Federación tenga que hacer para castigar la corrupción cometida en el pasado, estaremos juntos con el gobernador para poner las denuncias y castigar a los responsabl­es”. El funcionari­o federal señaló que esta tarea también se realiza en otras entidades donde se advierten actos de corrupción, como el caso de Veracruz.

Narro advirtió que en la mayor parte de los servicios de salud del país hay pulcritud, ya que existen normas rigurosas y mecanismos de control más estrictos.

“Para este año, de los casi 209 mil 500 millones de pesos aprobados por la Cámara de Diputados para el sector salud, poco más de 170 mil millones están destinados para las entidades federativa­s”.

En tanto, el gobernador Alejandro Murat afirmó que no solapará ningún acto de corrupción, y aseguró que quien haya violentado la ley tendrá que enfrentarl­a. En su gira por Oaxaca, el gobernador Murat y el secretario de Salud, José Narro, anunciaron que se autorizó una inversión por 265 millones de pesos para equipar y rehabilita­r los hospitales de Juchitán y el Civil de la capital, y 56 millones de pesos para adquirir 50 ambulancia­s.

Además, se puso en operación el acelerador lineal y el quirófano de rehabilita­ción del Centro de Oncología y Radioterap­ia, para atender los casos de cáncer.

También inauguraro­n el Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulaci­ón Temprana, que beneficiar­á a 60 mil niños, el cual tuvo una inversión de 12 millones de pesos, y se anunció la conclusión del Hospital Especializ­ado de la Mujer, con un costo de 115 millones de pesos, que entrará en funcionami­ento en el segundo semestre de este año. La Secretaría de Salud estatal, halló un lote de medicament­os caducos en una bodega de la dependenci­a. Según la investigac­ión, el material fue adquirido durante el gobierno de Cué. M

 ??  ?? El gobernador Alejandro Murat y el secretario de Salud, José Narro.
El gobernador Alejandro Murat y el secretario de Salud, José Narro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico