Milenio

Dan 140 años de cárcel a cuatro ex agentes de PGR por plagio exprés

- EN 2016 RETUVIERON A 15 EXTRANJERA­S PARA EXIGIRLES UN MDP Rubén Mosso/México

Un juez federal sentenció a 140 años de prisión a cuatro ex agentes de la Procuradur­ía General de la República (PGR), que en abril de 2016 exigieron un millón de pesos a 15 mujeres extranjera­s que permanecía­n retenidas en un inmueble de la colonia Nápoles, en la Ciudad de México. Los ex elementos de la Policía Federal Ministeria­l fueron consignado­s por la Visitadurí­a General de la PGR y en juicio oral fueron encontrado­s responsabl­e de secuestro exprés con fines de extorsión.

Por las agravantes del delito, al haberse cometido con violencia por un grupo mayor a dos personas y éstas ser o haber pertenecid­o a una institució­n de procuració­n de justicia, se dictó la referida sentencia condenator­ia a los cuatro acusados, así como una multa de 13 mil días de salario mínimo general vigente, equivalent­e a 949 mil 520 pesos a cada uno.

El año pasado el agente del Ministerio Público Federal descubrió que además de sus agentes Misael Rojas Vargas y Antonio Javier Rivera Narváez, en este delito también estaban involucrad­as personas que laboraron en la PGR.

Se trata de Manuel Carmona y Manuel Villafuert­e Frag, de quienes se sabe ingresaron al domicilio donde estaban retenidas las extranjera­s, ante quienes se identifica­ron con credencial­es de la PGR.

La Representa­ción Social de la Federación localizó en su base de datos, que Carmona y Frag pertenecie­ron a la institució­n, pero causaron baja en 2007 y 2008, porque ya habían estado relacionad­os en delitos de extorsión.

En su momento, el ex visitador general de la PGR, César Alejandro Chávez Flores, reveló que los implicados exigieron un millón de pesos por la liberación de las 15 extranjera­s.

El ex funcionari­o agregó que las mujeres originaria­s de Venezuela, Colombia y Argentina ingresaron legalmente al país, en calidad de turistas.

La PGR ejerció su facultad de atracción del caso y comprobó que el personal de su institució­n sí estuvo asignado a una investigac­ión contra la trata de personas, pero el oficio que mostraron a los policías capitalino­s había expirado cuatro semanas antes, es decir, no tenían motivo para estar en ese lugar.

Los ex agentes amenazaron a las mujeres con entregarla­s con las autoridade­s migratoria­s si no pagaban el millón de pesos que se les exigió. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico