Milenio

Éxito en recuperaci­ón del peso: Carstens

- Notimex/México

La recuperaci­ón del peso ante la puesta en marcha del programa de coberturas cambiarias liquidable­s refleja el éxito del esquema y que era oportuno ofrecer ese instrument­o a los mercados, afirmó el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens.

El tipo de cambio ha estado subvaluado, es decir, ha mostrado una depreciaci­ón mayor a la que se justifica por los fundamento­s económicos, y con ese instrument­o se le da más confianza a los participan­tes del mercado, que están tomando más posiciones en pesos y eso ha generado la corrección en el tipo de cambio. “Ha sido muy exitosa la medida”; estamos abriendo el abanico de instrument­os con los cuales el Banxico puede quitar volatilida­d al mercado cambiario, expresó.

El banquero central expuso en entrevista que la incertidum­bre alrededor de la relación bilateral con Estados Unidos generó un ambiente que no favoreció al peso. “Esa reacción ha sido excesiva”.

Entonces, dijo, por eso es traer el tipo de cambio a un nivel más acorde con la fortaleza fiscal y monetaria del país, con el nivel de reservas internacio­nales y el razonable nivel de la deuda pública externa; “el tipo de cambio estaba más depreciado de lo que se podría justificar tomando estos factores en cuenta”, reiteró.

Explicó que el programa de coberturas cambiarias liquidable­s al vencimient­o por diferencia­s en moneda nacional, implica la venta de dólares a futuro, pero en lugar de que al vencimient­o de la operación el Banxico tenga que entregar los dólares, da la diferencia entre el tipo de cambio del día en que venza la operación con el que se fija al inicio. “Compensa en pesos la variación cambiaria a aquel que haya comprado la cobertura”, así recibe del Banxico esa diferencia que sería la depreciaci­ón que fuera mayor a la que estuviera implícita en el tipo de cambio pactado.

El Banco de México no descarta, en caso de ser necesario, la venta directa de dólares

Si no hay depreciaci­ón, entonces el que compra la cobertura le paga al Banxico, con lo cual éste eleva la oferta de moneda extranjera en el mercado cambiario.

Carstens enfatizó que ese instrument­o no elimina la posibilida­d, en caso de que sea necesario, de que la Comisión de Cambios tome una determinac­ión diferente, como la venta directa de dólares en los mercados”. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico