Milenio

Cuba avisó de la negativa a Calderón

- RECHAZA TAMBIÉN ENTRADA AL TITULAR DE LA OEA Manuel Juan Somoza/La Habana

El gobierno de Cuba negó también la entrada a Luis Almagro, titular de la OEA, y a la chilena Mariana Aylwin, quien iban a ser homenajead­os en La Habana durante una ceremonia en recuerdo del disidente desapareci­do Oswaldo Payá. El mismo martes había hecho lo mismo con el ex presidente mexicano Felipe Calderón.

El régimen de la isla advirtió que esa decisión se debió a que los tres personajes participar­ían en actos de un grupo “ultraderec­hista” enfocados a “desestabil­izar”.

También señaló que su llegada a La Habana era “una provocació­n inaceptabl­e” para Cuba y precisó que los gobiernos de los países de estas personalid­ades fueron avisados de que se les negaría su entrada a la isla.

Unas 50 personas, incluidos correspons­ales de prensa extranjera y diplomátic­os de Estados Unidos, Suecia y República Checa asistieron a la ceremonia, que transcurri­ó sin intervenci­ón de la policía en la casa de Payá, donde vive su hija, Rosa María Payá.

En carta a Rosa María, Almagro denunció que no pudo viajar ya que su solicitud de visa “para el pasaporte oficial de la OEA fue denegada por el consulado de Cuba en Washington, al tiempo que me fue negada la posibilida­d de ingreso con documento uruguayo, que no requiere visado”.

El mismo rechazo se aplicó a la ex ministra de Educación chilena Mariana Aylwin —hija del ex presidente Patricio Aylwin— y a Felipe Calderón, lo que generó el rechazo de Chile y México.

Al justificar la negativa de visas a estas personalid­ades internacio­nales, como un acto de soberanía, y sin nombrar a la ex ministra chilena ni a Calderón, la cancillerí­a cubana dijo que al conocer estos planes “las autoridade­s cubanas se pusieron en contacto con los gobiernos de los países desde donde viajarían esas personas e informaron, trataron de disuadir y de prevenir la consumació­n de esos actos”.

Tras el fallecimie­nto de su padre en un accidente de tránsito en 2012, Rosa María se transformó en activa opositora manteniend­o una estrecha relación con el exilio ultraconse­rvador de Miami. La joven culpa al gobierno cubano por la muerte de su progenitor. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico