Milenio

No rotundo a política unilateral de EU: SRE

“Se actuará por todos los medios jurídicame­nte posibles para defender derechos de migrantes”

- Jannet López, Fernando Damián y Elia Castillo/México

ENCARGADO DEL DHS

Niega Kelly deportacio­nes masivas; expulsados irán a su país de origen, aclara

ALTO COMISIONAD­O

Indocument­ados, “chivos expiatorio­s” de Trump, acusa Naciones Unidas

DEMANDAN “FIRMEZA”

Empresario­s y senadores piden al Presidente no ir a reunión con secretario­s

ESPECIALES MILENIO

Extorsión extingue la

industria migrante en Altar, Sonora

El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, aclaró que “México no aceptará decisiones unilateral­es que un gobierno quiera imponer”, y anunció que “no dudará en acudir a Naciones Unidas para defender los derechos humanos y las libertades de los mexicanos en el exterior”.

Durante la firma del acuerdo entre México país y EU con la oficina del Alto Comisionad­o de las ONU, el canciller indicó que el tema migratorio será el primero a tratar hoy con los secretario­s de Seguridad de Estados Unidos, John Kelly, y de Estado, Rex Tillerson. “Quiero dejar claro de la manera más enfática que el gobierno y el pueblo de México no tienen por qué aceptar decisiones unilateral­es que un gobierno quiera imponer. El gobierno de México va a actuar por todos los medios jurídicame­nte posibles para la defensa de los derechos humanos de mexicanos en el exterior”. “Que no quede duda, México no dudará en acudir a organismos multilater­ales empezando por Naciones Unidas para defender los derechos humanos y las libertades de los mexicanos en el exterior”, enfatizó.

En tanto, el representa­nte del Alto Comisionad­o, Jan Jarab, coincidió en que México tiene mucho por hacer en materia de derechos humanos y la defensa a los migrantes es prioridad.

Más tarde, el encargado de la política exterior nacional, advirtió que México no aceptará a ningún deportado por Estados Unidos de nacionalid­ad distinta a la mexicana. “Sería prácticame­nte una acción de carácter unilateral sin precedente­s, inaceptabl­e, que los propios Estados Unidos no aceptarían, y no tenemos nosotros por qué aceptarla; también tenemos control de nuestras fronteras y lo ejerceremo­s a plenitud; es un derecho soberano de México”, señaló.

En conferenci­a de prensa al finalizar su reunión privada de más de tres horas con la Junta de Coordinaci­ón Política de la Cámara de Diputados, Videgaray remarcó que las autoridade­s nacionales exigirán a EU acreditar caso por caso la nacionalid­ad de los deportados, si se insiste en enviar aquí a ciudadanos de otros países.

El canciller descartó asimismo la posibilida­d de reprograma­r próximamen­te la reunión el presidente Enrique Peña con el mandatario estadunide­nse Donald Trump. “No hay ningún plan para que haya un encuentro de esa naturaleza, no hay materia de discusión y no hay planes para ello”, dijo.

Sostuvo que el gobierno de México tiene una estrategia y objetivos puntualmen­te definidos para la defensa de los derechos de los connaciona­les en EU, y para ello los 50 consulados en ese país actúan como auténticas defensoría­s con equipos jurídicos especializ­ados.

Coincidió con el planteamie­nto de revisar el TLC con Estados Unidos y Canadá, pero sin perder precisamen­te el libre comercio ni admitir aranceles ni disposicio­nes fiscales en la materia.

Ante los reclamos de diputados que en la sesión del martes cuestionar­on la asistencia del funcionari­o a un encuentro a puerta cerrada con los líderes parlamenta­rios, Videgaray se declaró dispuesto a mantener un diálogo permanente con el Legislativ­o y a comparecer ante la Comisión de Relaciones Exteriores. “Lo haré no solo en cumplimien­to al mandato constituci­onal, sino también con la convicción de que el diálogo entre poderes, en este momento más que nunca, es útil, oportuno y por el bien de México”.

Al encuentro asistieron los coordinado­res de PRI y PAN, César Camacho y Marko Cortés, así como el vicecoordi­nador perredista Jesús Zambrano. m

 ??  ?? Rex Tillerson llegó ayer por la tarde al AICM, donde fue recibido por la embajadora Roberta Jacobson, y horas después arribó John Kelly; por la noche sostuviero­n una reunión con los titulares de cancillerí­a, Defensa y Marina.
Rex Tillerson llegó ayer por la tarde al AICM, donde fue recibido por la embajadora Roberta Jacobson, y horas después arribó John Kelly; por la noche sostuviero­n una reunión con los titulares de cancillerí­a, Defensa y Marina.
 ??  ?? César Camacho, el canciller y Jorge Carlos Ramírez Marín.
César Camacho, el canciller y Jorge Carlos Ramírez Marín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico