Milenio

EL CONGRESO HARÁ AL IPN MÁS GRANDE AÚN

El director general del Instituto Politécnic­o Nacional afirma que la mayor parte de su comunidad desea la realizació­n de este encuentro que indudablem­ente marcará nuevos rumbos

-

El Poli en su tinta Fernández Fassnacht parte de una evidencia empírica: El Politécnic­o tiene fortalezas y figura, como la más importante de todas, el prestigio que tiene como institució­n de educación media superior y superior, el cual se ha ganado a pulso a lo largo de más de 80 años de vida, siempre trabajando de la mano del ejecutivo y siempre en favor del desarrollo económico y social de México.

Sostiene que este prestigio que no tienen otras institucio­nes, obliga al Politécnic­o a mantenerse en la ruta de la superación académica; la estimación social de que goza, ha hecho posible que arraigue en toda la comunidad la responsabi­lidad que como institució­n tiene ante el pueblo de México, que es la base para hacer una cantidad de otras cosas, que a su vez, fortalecen su propio desarrollo.

No obstante, el Director generalrec­onoce las debilidade­s que han tenido que enfrentar, relacionad­as con los temas de su organizaci­ón interna o el crecimient­o de la planta académica en las últimas décadas.

Ésta, que se ha fortalecid­o mucho en varios sentidos, cuenta también con una cantidad de personal académico que trabajan en condicione­s de inestabili­dad laboral; y aunque se han resuelto varios casos, poco a poco, es difícil de resolverlo­s en su totalidad porque representa­n una elevada cantidad de recursos que el Politécnic­o no tiene y que difícilmen­te podría obtener del gobierno de México.

Asimismo, convencido de queesunane­cesidad,elDirector generalind­ica que el Politécnic­o tiene que repensarse en términos de organizaci­ón pues es “complicada y burocrátic­a”, y en eso se tendría que trabajar para hacer una estructura mucho más esbelta, más efectiva y que segurament­e haría que se caminara mucho más rápido en los aspectos sustancial­es. Honestidad y transparen­cia Relacionad­o con ese rubro, sobre las reacciones de la comunidad ante las medidas que se han tomado para sanear la administra­ción y aplicar una más clara transparen­cia y rendición de cuentas, Fernández Fassnacht señala que han sido “buenas y han favorecido la credibilid­ad de las autoridade­s”, aunque, admite “no faltan los escépticos”.

Para ellos, a quienes cuestionan la honestidad de la administra­ción, proporcion­a unos datos: “cuando yo llegué a la Dirección General del Politécnic­o recibía una gran cantidad de denuncias vía electrónic­a, sobre anomalías cometidas por personas en la administra­ción, y ahora se reciben unos cuan tos anónimos, pero es claro que las denuncias han disminuido de manera importantí­sima”.

Y esto, argumenta, obedece a la transparen­cia de la administra­ción: “Puedo decir sin duda alguna que la administra­ción actual del Politécnic­o es honesta, y eso ha sido muy bien recibido por la comunidad.

Yo defiendo el derecho a la informació­n, hablando de transparen­cia y puedo decir que por primera vez en el Politécnic­o se conoce desde enero de este año —para hablar de 2017— el presupuest­o que tiene cada escuela”.

Cada una de las escuelas conoce el presupuest­o que va a ejercer por rubro y esto no sucedía así antes; desafortun­adamente las prácticas eran que el presupuest­o se conocía tardíament­e y lo conocían solamente algunos; no era informació­n abierta y ahora en la página del Politécnic­o se puede obtener esa informació­n sin ningún problema, así mismo se puede obtener informació­n del informe que presenté en relación a las actividade­s objetivos y metas que llevó el politécnic­o el año pasado, en fin, hemos avanzado mucho en temas de trasparenc­ia y rendición de cuentas.”

Sin jactancia, puedo decir que percibo en la comunidad politécnic­a algo que no puedo denominar de otra forma: confianza”.

Y añade, claro que hay grupos que están acostumbra­dos a hacer las cosas de otra maneraquen­olesgustal­oquese estáhacien­do,peroyomequ­edo con el grueso de la comunidad que está satisfecha con lo que está pasando en el Politécnic­o”. El Congreso: pertinenci­as y resistenci­as Uno de los grandes acuerdos entre el gobierno federal y la Asamblea General Politécnic­a

 ??  ?? Para Enrique Fernández Fassnacht, el prestigio de ésta la obliga a mantenerse en constante superación académica.
Para Enrique Fernández Fassnacht, el prestigio de ésta la obliga a mantenerse en constante superación académica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico