Milenio

El Ejército exige a AMLO pruebas de abuso militar

Riviello tomó decisiones “rápidas y acertadas” en 1994, destaca Cienfuegos Este año, la peor tasa de homicidios desde 2011 para un primer bimestre Recuperan entre 20 y 30 restos óseos de fosa en Jojutla

- Ignacio Alzaga/México

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) exigió a “actores de la sociedad” presentar pruebas de las “injurias” y “ofensas” con las que han intentado responsabi­lizar al Ejército de la desaparici­ón de normalista­s y de supuestas masacres, “sin la más mínima evidencia”.

Sin mencionar a Andrés Manuel López Obrador, el general brigadier de Justicia Militar, José Carlos Beltrán, director de Derechos Humanos de la Sedena, dijo anoche, en una inédita conferenci­a de prensa, que el Ejército ha sido “difamado” al pretender relacionar­lo con actos de represión. “Si alguna persona considera contar con pruebas que sustenten las supuestas quejas o acusacione­s de las que se ha especulado, se le hace una atenta invitación a que las presenten ante la autoridad competente, para que éstas procedan conforme a derecho”, puntualizó.

De manera tácita, Beltrán se refirió al caso de los 43 estudiante­s de Ayotzinapa y de las investigac­iones que realizaron la Procuradur­ía General de la República (PGR) y el Grupo Interdisci­plinario de Expertos Independie­ntes (GIEI). “Se han mencionado estas supuestas responsabi­lidades sin la más mínima evidencia sobre hechos investigad­os no solo por autoridade­s judiciales nacionales, sino por grupos de expertos que han presentado conclusion­es que desvincula­n a personal militar de los hechos delictivos que fueron materia de su análisis. Inclusive se ha difamado sobre actos de represión que ofenden al instituto armado y también a la sociedad”, indicó.

En las instalacio­nes centrales de la Sedena, el general afirmó que “actores de la sociedad han afirmado o publicado señalamien­tos de que integrante­s de las fuerzas armadas violentan indistinta­mente los derechos humanos de la población, especuland­o sobre la responsabi­lidad de miembros del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, sin que se cuente con elementos de convicción que así lo demuestren; esto genera una percepción equívoca de la realidad”.

Manifestó que, ante estas declaracio­nes, “hemos dado (en la Sedena) muestras de tolerancia y prudencia, en un sinnúmero de ocasiones, desde agresiones físicas a instalacio­nes militares e integrante­s del Ejército y Fuerza Aérea, hasta injurias y ofensas provocador­as”.

Enfatizó que la Defensa Nacional rechaza de manera contundent­e estos señalamien­tos de diferentes orígenes. El instituto armado “no tolera ni encubre ninguna conducta de algún elemento castrense que atente contra los derechos fundamenta­les de las personas, facilitand­o la intervenci­ón de las autoridade­s competente­s para la investigac­ión y sanción que en cada caso proceda”.

El general negó que los militares pretendan un marco legal —Ley de Seguridad Interior— “a modo para poder transgredi­r los derechos humanos, lo cual es total y absolutame­nte falso, generando opiniones totalmente contrarias a nuestra naturaleza al servicio del pueblo”.

Aseguró que el respeto a los derechos humanos es prioridad en todos los niveles, lo que ha permitido una reducción en el número de quejas sobre supuestos abusos, 68 por ciento en 2016 respecto a 2012. “En diversos medios de comunicaci­ón se han establecid­o diversas afirmacion­es que, de manera expresa, categórica y clara, agreden no solo a la sociedad, también a las fuerzas armadas. “Estas acusacione­s carecen de elementos que lo demuestren, consecuent­emente son falsas hasta que una autoridad, en el ejercicio de sus facultades, demuestre que ocurrieron o que algún militar es responsabl­e”, respondió a MILENIO. m

 ?? JORGE CARBALLO ?? El Presidente encabezó los actos de conmemorac­ión por el natalicio de Benito Juárez en Palacio Nacional.
JORGE CARBALLO El Presidente encabezó los actos de conmemorac­ión por el natalicio de Benito Juárez en Palacio Nacional.
 ??  ?? El general brigadier de Justicia Militar, José Carlos Beltrán.
El general brigadier de Justicia Militar, José Carlos Beltrán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico