Milenio

David Martínez se queda con Telecom Argentina

- BÁRBARA ANDERSON barbara.anderson@milenio.com Twitter: @ba_anderson

Un año le costó al inversioni­sta mexicano hacerse del 100 por ciento del control de Telecom Argentina, la firma de telecomuni­caciones más grande de ese país.

La operación la cerrará vía su fondo Fintech Telecom, brazo en este negocio de su empresa Fintech Advisory. En un comunicado a la Bolsa de Buenos Aires, Sofora, un instrument­o de inversión que funciona en el papel como sociedad de control de Telecom, informó que un grupo conformado por la familia Werthein saldría de la telefónica entregando 32 por ciento del capital a Martínez.

El documento refiere que el titular de Fintech consolidar­á a su vez todos los derechos económicos y corporativ­os. Si bien no mencionó una cifra en sí (se habla de más de 560 mdd), vale la pena recordar que hace justo un año Martínez pagó más de 960 mdd por la parte inicial de control de la empresa.

Ese año —que pasó entre el primer pago de Fintech y la actual transferen­cia accionaria— fue de un intenso estira y afloja para Martínez, quien es de los pocos inversioni­stas en Argentina que primero ayudó y luego enfrentó al kirchneris­mo, pero nunca perdió del todo sus simpatías. Las desavenenc­ias entre Martínez y la presidenta Cristina Fernández se dieron por la Ley de Medios que empujó su gobierno y los negocios de Martínez con Grupo Clarín (némesis de la ex mandataria).

Con Mauricio Macri todo se ha dado a punto de turrón, empezando por el hecho que se derogó esa Ley de Medios. Además, el actual gobierno permitió la fusión de la subsidiari­a local de Nextel con Cablevisió­n (de Clarín, pero donde Fintech tiene una participac­ión de 40 por ciento).

Esto llevó al grupo a separar sus negocios de medios de los de telecomuni­caciones y televisión. Con ello, Nextel y Cablevisió­n participan en telefonía inalámbric­a, el nicho que también atiende Telecom.

Desde ya se anticipa gran pleito con el nuevo bastión de David Martínez, porque el siguiente paso sería una fusión entre Telecom y Cablevisió­n (con Nextel a cuestas).

Con Telecom, la presencia mexicana en el sector de telecomuni­caciones argentino es brutal. Martínez y Carlos Slim controlan las principale­s empresas del rubro: Telecom tiene más de 4 millones de cuentas en telefonía fija y casi 20 millones en inalámbric­a con Personal (33 por ciento del mercado local). Claro, de América Móvil, tiene casi 33 por ciento del mercado inalámbric­o y busca ampliarse en televisión de paga. Solo en telefonía móvil, los mexicanos suman poco más de 65 por ciento del mercado.

Así que este año seguro veremos más dinámico el mercado argentino de las telecomuni­caciones (valuado en 23 mil mdd según la consultora Ovum) y que puede llegar a 27 mil mdd, un pastel del que ni Slim ni Martínez querrán dejar de comer. M

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico