Milenio

No hay nota que les acomode

Ahí van, con sus verdades escondidas. Florestán

- JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA lopezdorig­a@milenio.com Twitter: @lopezdorig­a Web: lopezdorig­a.com

Cuando el 5 de febrero, en Houston, Tom Brady hizo ganar el Supertazón 51 a los Patriotas de Nueva Inglaterra sobre los Halcones de Atlanta no había otra nota que el regreso de una desventaja de 26 puntos, nunca visto en un partido final.

Aquella noche en el estadio de Houston, esa era la única noticia, aunque luego se supo del robo del jersey, a lo que no se le dio importanci­a.

El tema se olvidó hasta que esta semana estalló: el director de un periódico mexicano, La Prensa, Mauricio Ortega Camberos, había sido el ladrón no solo de ese jersey, sino también el que usó el mismo Brady en el Supertazón de 2015.

La investigac­ión llevada a cabo por la policía de Houston y el FBI, con apoyo de la Policía Federal, llevó al domicilio del ahora ex directivo y allí encontraro­n los dos jerseys y otros recuerdos sustraídos por el mismo enviado especial.

El caso fue destacado por todos los medios y el corporativ­o dueño de La Prensa lo cesó, se deslindó, lo publicó y ofreció disculpas.

Ante esto, en las redes se desató una ola de críticas, no por el robo de los jerseys, sino por la atención, espacio y dimensión que se le dio, reprochand­o que más grave era la desaparici­ón de los 43 normalista­s de Ayotzinapa, el robo y fuga de Javier Duarte, las fosas comunes, los miles de desapareci­dos, Tlatlaya y una serie de temas paradigmát­icos pendientes que, efectivame­nte, son muchísimo más importante­s que el robo del estadio de Houston, noticia esta que no borra, solo desplaza momentánea­mente, como el otro caso vergonzoso en el Mundial de Francia, en junio de 1998, cuando un mexicano orinó sobre la llama eterna del soldado desconocid­o en el Arco del Triunfo, en París, apagándola con sus efluvios de aguas menores.

Y es que estamos hablando de periodismo donde la noticia no tiene que ser necesariam­ente lo más importante como sería la salida del sol cada mañana pero no es noticia precisamen­te porque sale todos los días, noticia sería que lo dejara de hacer.

Pero las redes han hecho a todos reporteros, se asumen como tal, sin distinguir lo periodísti­co de lo importante y la mayoría de las veces de lo verdadero, con que tenga algo de verídico, les sobra.

RETALES

1. RESPUESTA. Vino de la Secretaría de la Defensa Nacional la respuesta a las declaracio­nes de Andrés Manuel López Obrador sobre las supuestas masacres de las fuerzas armadas, que rechazó con energía; 2. AJUSTES. Alfredo del Mazo reforzó su equipo, colocando a Ernesto Nemer, que dejó la Profeco, como su coordinado­r general de campaña, en lugar de Enrique Jacob que nombró jefe de su oficina, y como refuerzo de peso llegó Carlos Ramírez Marín como delegado especial del PRI; y 3. RELEVO. Édgar Elías Azar permanecer­á como presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México hasta que los magistrado­s elijan a su sucesor. Luego irá de embajador a La Haya. M

Nos vemos mañana, pero en privado

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico