Milenio

Alcaldes rechazan aplicar leyes contra indocument­ados

- AP y EFE/Los Ángeles y NY

Los alcaldes de Los Ángeles y Nueva York, Eric Garcetti y Bill de Blasio, reforzaron medidas para evitar la deportació­n de inmigrante­s. El primero pidió a los jefes de bomberos y de la policía no investigar el estatus migratorio de habitantes, en tanto que el neoyorquin­o prohibió la entrada de agentes federales a escuelas públicas.

La medida de Garcetti enfatizó el rechazo a colaborar con las estrictas medidas migratoria­s del gobierno de Donald Trump, por lo que solicitó a jefes de bomberos y de las policías aeroportua­ria y portuaria apegarse a la vieja política de la policía de no indagar estatus migratorio.

La medida prohíbe a los empleados de la ciudad cooperar con el ejercicio de las leyes federales de migración civil o usar recursos de la ciudad para tal fin, a menos que la ley lo requiera.

A su vez, el jefe de policía de Los Ángeles, Charlie Beck, dijo en conferenci­a que en cuatro décadas en el Departamen­to de Policía nunca se han involucrad­o en la vigilancia de las leyes de migración civil “y nunca lo harán”.

De Blasio anunció en Nueva York que agentes federales no entrarán a escuelas públicas hasta que las órdenes de arresto hayan sido analizadas por abogados.

Ningún estudiante ha sido arrestado por agentes migratorio­s en las escuelas, pero al alcalde destacó que el miedo que sienten quienes viven ilegalment­e en EU justifica tomar esas medidas. “Haremos lo posible para mantener a agentes de migración fuera de las escuelas”, dijo De Blasio en español, en rueda de prensa con migrantes hispanos.

En Los Ángeles casi 60 ayuntamien­tos en 36 estados de la nación se unieron ayer al Día de Acción de Inmigració­n, iniciativa patrocinad­a por la Conferenci­a de Alcaldes de EU, que busca enviar un mensaje certero al gobierno de Trump sobre la necesidad de proteger a los migrantes.

Los alcaldes promueven un pedido para que se avale una reforma migratoria integral y coinciden en que todo el país debe concentrar­se en mejorar trabajos y salarios, así como reforzar la seguridad nacional, lo cual solo se logrará con la unidad de autoridade­s y comunidad, incluidos los migrantes. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico