Milenio

Son 23 los candidatos a fiscal anticorrup­ción

- AVALA SENADO DICTAMEN DE ELEGIBILID­AD Angélica Mercado/México

No hay fecha específica para resolver el asunto, dice Fernando Herrera, presidente de la Jucopo

El Senado aprobó el dictamen de elegibilid­ad de los 23 candidatos a fiscal anticorrup­ción, con la advertenci­a del presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política, Fernando Herrera, de que no hay una fecha específica para resolver esta designació­n.

El legislador señaló que, inclusive, el procurador Raúl Cervantes podría acudir el próximo 4 de abril a la sesión del Sistema Nacional Anticorrup­ción porque actualment­e la Unidad de Investigac­ión contra Funcionari­os Públicos acusados de Corrupción depende de la PGR, por lo que no habría un vacío en la silla del fiscal.

Durante la sesión de ayer, senadores de PRI y PRD, y la independie­nte Martha Tagle cuestionar­on la metodologí­a que utilizó el comité de acompañami­ento para proponer a los cuatro candidatos dados a conocer el lunes, Rafael Espino, Alejandro Chávez, Miguel Ángel González y Manuel Hallivis.

Armando Ríos Piter, Angélica de la Peña, Tagle y Yolanda de la Torre preguntaro­n por qué no se entregó un informe completo de la metodologí­a ni se aclaró por qué se descartó a los otros 19 aspirantes; además que no hay ninguna mujer en la propuesta, cuando se pudo proponer a dos.

De la Peña dijo que este informe maniata al Senado, porque ahora cómo se explicará a la sociedad que se votará sobre 23 y no cuatro.

El presidente de la Comisión Anticorrup­ción, Héctor Yunes, dijo que el informe ciudadano no es vinculante y será la Jucopo la que haga la propuesta que se llevará al pleno y se solicitará al Comité de Acompañami­ento el informe completo para anexarlo al dictamen, que se votó por mayoría con un voto en contra de Ríos Piter y la abstención de David Monreal. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico